Este juego es el primer 3D FPS en el cual juegas en un verdadero entorno 3D. Puedes moverte con libertad en cualquiera de las 3 dimensiones y rotar en cualquier sentido. Puedes fácilmente confundir el techo con el suelo e inclusive no importaría demasiado. Es como el Doom y el Terminal Velocity todo en uno.
La historia es simple. La compañía de minas mas grande, PTMC te ha contactado, tu eres el mejor piloto malo-y-frívolo, para poder acabar con una amenaza que es cada vez mayor. Aparentemente, la compañía perdió control de sus estaciones de minas en Plutón debido a una fuerza enemiga la cual, naturalmente, consiste en robots y naves voladoras. También se dieron cuenta que las naves cuentan con inteligencia artificial, lo que podría significar una amenaza para la tierra misma. Tu misión es entrar en las minas, rescatar a cualquier número de rehenes que puedas y destruir las minas y todo lo que encuentres en el camino. En lo profundo de cada nivel podrás encontrar un reactor de fusión el cual debes destruir para acabar con la mina.
El concepto del juego es similar al Doom. Consiste en 30 niveles, y en cada uno tendrás que destruir el reactor antes de escapar por la SALIDA. Es una buena estrategia primero localizar la SALIDA y aprenderte el camino desde el reactor, antes de destruirlo, puesto que tienes un tiempo limitado para escapar. Con la tecla TAB puedes acceder al mapa, el cual es indispensable para no perderte. Como se trata de un juego de acción en 3D real, el mapa también es 3D, y los programadores merecen aplausos por eso.
Tu volaras la nave PYRO-GX armada con misiles AV42 Avenger y lasers de argon-cianuro de capacidad industrial AG435 (suena duro, ¿eh?). las armas son una parte muy buena del juego, ya que hay varias escondidas entre las minas (la compañía decidió esconderlas dentro de la mina?!) y si agarras el láser que ya tienes, cambiara hacia el próximo nivel, lo cual hará que se recargue mucho mas rápido y también lo hará mas potente. Cuentas con 2 armas diferentes al mismo tiempo, la primaria y la secundaria (leerse como: lasers o cañones y cohetes o misiles). Puedes cambiarlos con los números 1-5 y del 6-0. Los láser "viajan" hacia el objetivo (naturalmente, más rápido que los cohetes) y los cañones impactan casi instantáneamente. Esto varia depende del tipo de enemigo. Algunos simplemente volaran hacia ti mientras que otros simplemente te dispararan a distancia, evadiendo tus disparos. Cada uno de los enemigos apunta perfectamente, por lo que necesitaras moverte rápido para evitar sus disparos. Antes de cada misión, en la pantalla de información, encontraras información sobre nuevos enemigos y sobre las naves con las que te encontraras a lo largo del camino.
Para su época, los gráficos estaban sobre lo estándar (SVGA era algo realmente nuevo), aunque tendrás la posibilidad de cambiar el nivel de detalle , para adecuarla al tipo de procesador que tengas. La calidad de sonido es buena (para su época, muy buena) y como en cualquier FPS en 3D, sin el sonido eres como "ciego". La única cosa en contra al principio será aprender a volar, ya que es muy complicado acostumbrarse. Pero una vez que lo logras, puede convertirse en un de los mejores juegos en 3D que jamás hallas jugado.
Descent debería funcionar bien inclusive en el nuevo Windows, y en Dosbox puede correr un poco lento, por lo que necesitaras un poco de pruebas y experimentos. Una vez que termines con las preparaciones, prende tus altavoces, calienta tus lasers y prepárate para descent!