Dear Abandonia visitors: Help us keep Abandonia free with a small donation. Abandonia is like an old gaming arcade with only original games. Abandonia helps you have fun four hours and years. If Abandonia is useful to you, please help us forget fundraising and get back to Abandonia.


When Abandonia was founded it was to collect and present all old games where the copyright protection had been abandoned, hence the term ’abandonware’ and the site name Abandonia.com. We are still keeping the site open and free and will appreciate your support to help it stay that way.

‐ Thank you from the Abandonia Team

We are trying to make it easy for people in every country to donate. Please let us know how we could make it easier for you.

Please give whatever you can to help us.

Amount: Currancy:

or
select language!
Spanish
password:
not a member yet? register here! forgot your password? reset here!

Download Epic

Epic
 
Producer:
Publisher:
Year:
Keywords:
Size:
5999 kb
Compability:

 

Download




Recuerdo específicamente a Epic como uno de los primeros juegos que compré: era 1992, y mi ordenador era una Amiga 500 con 512 KB de RAM y sin disco duro. Hombre, el juego corría rápido! Yo solía envidiar a mis amigos con su PC que volaba con Wing Commander, pero ahora los tiempos de andar envidiando terminaron -- por desgracia no por mucho. El juego consiste de apenas 8 misiones y nunca se hizo un paquete de expansión con más misiones. Digital Image Design debió haber prestado atención a las protestas de todos los videojugadores, porque su sucesor, llamado Inferno, tuvo más de 700 misiones: un número del que estoy al tanto por lo mencionado en la prensa, nadie que yo conozca ha jugado todas.

El juego fue creado para Amiga, pero fue publicado también para Atari y PC. Ahora déjenme pasar a la versión de PC. La historia era simple como todas dentro del género de simulación de combate espacial -- es gracioso como el destino de toda la humanidad siempre termina dependiendo de una sola persona. El sol está a punto de volverse supernova y enormes naves espaciales se encuentran evacuando a todo la población de tu planeta nativo. Desafortunadamente la mejor ruta de escape del desastre conduce directo al corazón del Imperio Rexxon: y a ellos no les agrada que una gigántica flota de naves atraviese su espacio. Incluso la violación de la "zona neutral", como nos narra la introducción, es un acto de guerra. ¡Que se venga la guerra entonces! Eres el mejor piloto de combate que tienen los humanos, y debes pilotar un nuevo tipo de nave, una dorada.

Luego de la introducción puedes ingresar un nombre y un nombre clave, ambos utilizados para la tabla de puntajes. La pantalla también ofrece la posibilidad de ingresar un “código de acceso”: si terminas perdido en acción obtienes este código para empezar en el último tramo de la última misión que intentaste. Como mencioné antes, solo hay ocho de ellas, algunas con varias partes. Cada misión inicia con un detallada explicación que enumera los objetivos de la misión. No hay opción de grabación, pero si mueres eres recompensado con una escena que muestra la destrucción que tu fracaso le trae a la civilización humana... y un "código de acceso" para continuar.

Las misiones consisten mayormente en ir volando y destruyendo cosas o naves enemigas. Cada misión tiene un límite de tiempo y te muestra un porcentaje de tus logros. La primera misión, por ejemplo, tiene dos partes:
1. disparar algunas minas
2. destruir la torre de radar enemiga

Los edificios que te conceden puntos por ser destruidos aparecen en tu radar como puntos amarillos, mientras que las unidades defensivas enemigas son puntos rojos. Los puntos azules son amistosos o inofensivos. Usualmente es una buena táctica seguir los caminos en el suelo, ellos conducen a los edificios.

La cabina no tiene ningún secreto si ya has jugado juego de este estilo. La parte superior es la vista desde tu cabina con una pequeña caja de tres dígitos que es tu brújula. En la parte inferior tienes tus instrumentos: a la izquierda puedes ver tres barras marcadas S (escudo), F (combustible) y V (velocidad), y debajo de ellas tu puntaje. En el medio está un radar si estás en el espacio, o un mini-mapa en los planetas; a la izquierda hay otro radar, y sobre él una cuenta regresiva de tu T (tiempo) en segundos, y C (completado).

Ahora vamos a la mecánica de juego: hay ciertos problemas. Voy a mencionar los cuatro principales:
1. La orientación en el espacio es difícil. El radar en la cabina está diseñado para ayudarte a encontrar naves enemigas pero está en 2D, lo que reduce enormemente su utilidad. Ocasionalmente recibes mensajes de texto a través de tu HUD, tales como "Dirígete a xxx“, donde los tres dígitos significan un número de grados y te muestra la dirección correcta de acuerdo a la tu brújula. Sin embargo, esto no te informa si estás demasiado alto o demasiado bajo. Si pierdes un blanco por escapar del enemigo, solo la suerte (o la experiencia) te ayudarán a encontrarlo nuevamente. Obviamente esto no es un problema cuando estás en la superficie de un planeta.

2. Los controles son sencillos pero difíciles de manejar. Yo jugué utilizando el ratón (también es posible jugar con el teclado). Sostienes el botón izquierdo del ratón para tomar velocidad; solo hay dos modos de velocidad: o presionas el botón y vuelas rápido, o lo sueltas y vuelas lento. Utiliza el botón derecho del ratón para disparar tus lásers (disparas continuamente si lo mantienes presionado). Izquierda y derecha, arriba y abajo se controlan con la dirección del ratón (arriba y abajo están invertidos). El ratón es muy sensitivo: un ligero exceso en tus ajustes y te encontrarás dando giros por el espacio, así que ten cuidado. Hay diferentes tipos de láser (y cañones de plasma) en tu nave, pero no encontré manera de seleccionarlos: simplemente agotas la energía de uno y continúas con el siguiente. Eso es malo porque empiezas con un láser de un solo disparo, quedando los de doble y triple disparo para después. No hay ninguna mira para apuntar, así que tu capacidad de puntería es la misma que la de un piloto de la Primera Guerra Mundial. Con F1 a F6 puedes elegir diferentes perspectivas de cámara, incluyendo vistas a la izquierda, derecha y detrás desde la cabina.

3. La inteligencia artificial del enemigo es muy rudimentaria. Si te encuentras en peligro de perder tu escudo la mejor táctica es simplemente salir del área de combate. Las naves enemigas se mantendrán volando en formación, esperando a que regreses y los destruyas.

4. Cada misión tiene un límite de tiempo, pero una vez que te acostumbras al estilo del juego no deberás tener problema en cumplirlo. Tus escudos y combustible también son limitados, y el escudo no se recarga. No conseguí pasar de la cuarta misión (que tiene un límite de tiempo de 600 segundos) porque en cada intento mi combustible se agotaba luego de apenas la mitad del tiempo!

El sonido es promedio: una orquesta midi tocando música heroica durante la introducción, y siempre el mismo sonido de explosión durante el combate. Lo que sí resulta verdaderamente impresionante para su tiempo son las gráficas. Wing Commander tenía gráficas de mapa de bits y era tan lento que resultaba injugable, pero Epic tiene gráficas vectoriales. Digital Image Design mostró su dominio de la técnica con F-29 Retaliator. Epic permite gigánticas batallas con cientos de naves a velocidades impresionantes! Por supuesto no hay texturas, creo que aún no habían sido inventadas en aquel entonces, pero rápidamente te olvidarás de ello cuando empieces a surcar el espacio. La historia se cuenta mediante pantallas animadas en color que se ven lo suficientemente bien. ¿Y la trama? Bueno, no estorba para la diversión.

Entonces, ¿le damos una calificación total? Te acostumbrarás a las dificultades de los controles, y las gráficas son geniales, pero el problema del combustible es algo serio, y no hay verdaderas escaramuzas aéreas debido al inusual control de velocidad y a la pobre inteligencia artificial. Le doy un 4 – en remembranza de la emocionante velocidad y cantidad de naves enemigas que trajo a la pantalla.

El juego está crackeado, empieza con "Epic.bat" en DOS y presiona Retorno hasta que comience la introducción. Debe haber un error, porque se demoró siglos en cargar la segunda misión, así que ten paciencia.

Probé el juego con VDMSound y DOSBox (en D-Fend). VDMSound resultó demasiado rápido para mi. DOSBox funcionó bastante bien; reducí la sensibilidad del ratón a un 70%. Ejecuta primera la configuración de sonido y escoge Soundblaster.


advertisment

Reviewed by: einherjar / Screenshots by: einherjar / Uploaded by: einherjar / Translated by: Poker Crow / share on facebook
 

User Reviews

If you like this game, you will also like

 
genre:
Acción
theme:
Ciencia ficción, Futurista,
perspective:
 
genre:
Acción
theme:
Ciencia ficción, Futurista, Shooter,
perspective:
 
genre:
Acción
theme:
Ciencia ficción, Futurista, Shooter,
perspective:
 
genre:
Simulación
theme:
perspective:
Ninja Casino Games


Your Ad Here