Trasfondo
Wizardry 1 es un juego que fue escrito por Andrew Greenberg y Robert Woodhead el año 1981. Fue el pionero de los juegos de rol para computador, con perspectiva en primera persona y la ilusión de gráficos tridimensionales. Junto con Ultima, Might and Magic y The Bard's Tale, se convirtió en un clásico así como también en una serie. A lo largo de 20 años se lanzaron nueve juegos Wizardry.
Historia
Puede parecer insólito, pero un mago malvado con planes aún más malvados ha enviado a sus secuaces a matar a todo el mundo, y mientras tanto construyó unas catacumbas alrededor de su cueva. A tu grupo de seis duros aventureros se le ha encomendado la misión de derrotarlo y salvar el mundo. ¡Hurra! A pesar de que la historia es un cliché, debo recordar que esta es *LA* Historia de la cual emergieron todas las demás historias de los videojuegos de rol. Al menos en ese entonces se consideraba interesante y llena de giros inesperados.
Gráficos
Son gráficos CGA de vanguardia compuestos de cuatro de los colores más extraños - cian, magenta, blanco y negro - pero hacen bien su trabajo. Cuando no andas de aventura en un laberinto compuesto por líneas blancas, se te presentan menús y texto. Cuando luchas contra monstruos aparece una pequeña imagen del monstruo, y el juego describe los eventos del combate en una ventana.
Sonido
Lo que tú desees - rock psicodélico de los '60s, heavy metal de los '80s, música nerd de 8 bits o algo clásico, ¡tú eliges! Puedes poner lo que quieras en el reproductor musical y disfrutarlo, ya que el juego no te interrumpirá con pitidos, por no mencionar partituras musicales. No hay nada de eso. Ni siquiera recuerdo si suena algo en la pantalla de bienvenida.
Mecánica de Juego
Si pensabas que verías otro párrafo corto con detalles menores, entonces estás equivocado. Aún cuando los gráficos son mínimos, la mecánica de juego es profunda, complicada y difícil. Nunca se pensó este juego para ser jugado por el jugador casual, y a medida que pasaron los años se hizo aún más difícil porque sólo los más determinados pueden soportar la apariencia del juego. Los controles en realidad son simples. Al comenzar el juego, generar personajes o deambular por los menús, hay que presionar una letra o un número correspondiente a las opciones listadas en pantalla. Cuando estás en las catacumbas, puedes moverte hacia adelante con 'w' y girar a la izquierda y la derecha con 'a' y 'd' (no puedes caminar hacia atrás, muajaja). Los combates son por turnos. Se puede fijar las órdenes para cada personaje eligiendo las letras apropiadas, y después a esperar que el grupo lleve a cabo tu voluntad. Una vez que el enemigo realiza sus acciones, tienes nuevamente el control.
Este juego fija algunas convenciones del genero de RPG. Por ejemplo, hay que crear personajes y elegir su raza de entre Humano, Elfo, Enano, Hobbit o Gnomo. Cada vez que creas un personaje, recibes puntos que se pueden distribuir en los siguientes atributos: Fuerza, C.I., Devoción, Vitalidad, Agilidad y Suerte. Dependiendo de la raza y de cuál atributo tiene más puntos, tu personaje puede ser Ladrón, Guerrero, Mago o Sacerdote. También hay clases de élite: Señor, Obispo, Ninja y Samurái. Además necesitarás equiparlos con armas. Se pueden comprar varas y cuchillos baratos en la tienda local, pero las mejores siguen siendo las que se encuentran saqueando los cuerpos de los grandes monstruos malvados que acechan más allá.
Una vez que has armado tu banda de héroes, debes entrar a El Laberinto. Siendo fiel a su nombre, se trata de un laberinto de salones y corredores, todos iguales. Cómo se dijo anteriormente, este juego no se hizo pensando en los jugadores casuales. No hay mapas dentro del juego, tienes que dibujar los tuyos propios con lápiz y papel, ¡como en los viejos tiempos! (O si no los puedes descargar de la red. ¡Bu!) Te encontrarás con muchas criaturas peligrosas, y al derrotarlas ganarás experiencia. Cuando tu equipo queda exhausto, puedes volver al Castillo, o acampar. En este juego morir es bastante fácil, y los sacerdotes del Templo de Cant cobran caro por la resurrección, así que asegúrate de siempre llevar contigo a un sacerdote y antídotos. Si alguien es envenenado por ejemplo por una trampa, lo más probable es que muera, y pronto. Hay diez niveles, cada uno lleno de monstruos, trampas y tesoros.
Resumen
Si te interesa la fantasía, estás cansado de los luminosos juegos de hoy en día, eres o eras fanático de la serie Wizardry o quieres probar tu destreza en esta gema olvidada, ¡entonces sigue adelante y descárgala ahora! Si crees que sería demasiado difícil para ti, entonces también puedes darle un intento, créeme, los títulos subsecuentes de la serie son mucho, Mucho Más Difíciles. Además, podrás - o más probablemente, tendrás que - importar tus personajes al juego siguiente, porque será muy difícil comenzar desde el principio con un grupo nuevo cuando los monstruos más débiles son de nivel 13.
A pesar de los gráficos pasados de moda, la ausencia de música y el nivel de dificultad, le doy un 5 por inventar un género que dio a luz títulos como The Elder Scrolls y muchos más.
Corre bien en DOSBox, pero deberás disminuir los ciclos con control+F11 hasta unos 500 para tener una velocidad satisfactoria. Aunque el juego lo diga, no necesitas crear un disco de escenario, eso se implementó solamente para respaldar tu copia original del juego.
Para disfrutar las aventuras que Wizardry 1 te entrega, deberías descargar y leer el manual y la lista de conjuros. También existen mapas, en caso que te pierdas en Las Tierras de Prueba del Señor Desquiciado.
Parte de la Serie Wizardry