Antes que Doom se tomara por asalto el mundo de los juegos de PC, id software publicó al abuelo del género de shooter en primera persona. El juego no encendió el mundo en llamas como el demoniaco shooter en primera persona lo hizo un año más tarde, pero ciertamente ganó sus seguidores. ¿Entonces de qué se trata esto? Sigue leyendo.
Wolf 3D, inspirado en los juegos de Muse, Castle Wolfenstein y Beyond Castle Wolfenstein de los años 1981 y 1984 respectivamente, se ambienta en la década del 40, durante la II Guerra Mundial. Te coloca en el rol de un tal William "B.J." Blazkowicz, que se ve forzado a enfrentar a los nazis por sí solo para escapar del castillo y ponerlos de rodillas. En un total de seis "episodios" (cada uno con 10 niveles y un jefe), tienes acceso a cuatro tipos de armas para deshacerte de los nazis. Tu arma básica es un cuchillo, pero puedes elegir una pistola, una metralleta y una ametralladora pesada para derribar a los enemigos mucho más fácilmente. Hablando de enemigos, éstos van de simples soldados y perros guardianes hasta mutantes y oficiales, y están en grandes cantidades. Los niveles en los que les disparas a estos tipos malos comienzan pequeños y simples, pero se hacen más grandes y más complejos a medida que avanzas en el juego. Están trazados en un formato básico basado en bloques, como si hubieran sido diseñados en papel milimetrado y trasladados directamente desde ahí. Aún así, hay muchas áreas ocultas con salud, munición y tesoros por encontrar.
Obviamente los gráficos son muy sencillos para los estándares de los shooter en primera persona de hoy en día, ¿pero qué más esperarías del juego que básicamente comenzó con el género? La música es bastante mínima pero bien hecha, al igual que los efectos de sonido que consisten en varias muestras digitalizadas de puertas, armas y voces alemanas. No hay texturas en techo ni piso, y las cosas se ven bastante pixeladas cuando al mirarlas de cerca. Pero es difícil reprochar al juego estas características, ya que esa clase de cosas en "3-D" era extremadamente nueva por ese entonces. También ayuda el que el juego se mueve a velocidad enérgica y fluida, de modo que la acción no sufre por las limitaciones tecnológicas antiguas. También descubrirás que el juego se pone bastante difícil a medida progresan los niveles, haciendo de él un buen desafío.
Si hay puntos bajos en este juego, uno sería que el mouse hace que te muevas hacia adelante y hacia atrás cuando se mueve arriba y abajo, y para moverse lateralmente hay que mantener presionado un botón mientras se mueve el mouse para uno y otro lado. No es algo que mate el juego, pero probablemente los jugadores tardarán un poco en ajustarse a esa configuración, y hubiera sido bueno tener más opciones de control para elegir. Otro punto bajo sería la falta de mapa. Doom realmente ayudaba al jugador con la inclusión de un auto-mapa que muestra donde ha estado y donde no. A Wolf 3D le hubiera beneficiado esta característica, ya que los niveles avanzados se tornan a veces muy confusos debido a que las distintas áreas se parecen mucho gracias a los diseños gráficos y de nivel.
Bueno, ¿qué se puede decir sobre Wolf 3D? Es el juego que dio el puntapié inicial para un género. Eliminas nazis, tienes sólo unas pocas armas a tu disposición, tienes que confiar en un sistema de vidas extra (algo raro en los shooter en primera persona), y los niveles pueden dejarte atrapado en un escenario del tipo "¿Estuve antes aquí?". Aún así, sus orígenes simples y caídas ocasionales no detienen la diversión que se puede obtener al llevar los planes de Hitler a su fin. Si puedes tolerar los gráficos antiguos (que ni siquiera son 3-D real) y las básicas opciones disponibles, probablemente tienes aquí un buen juego.
Corre bien en DOSBox, pero para asegurar un movimiento fluido pon los ciclos en 6000.