En el año 2077, la raza humana descubrió en Venus un tipo de naves espaciales muy veloces, estas fueron olvidadas por una raza alienígena avanzada tecnológicamente, los Heechee. Poco después, se encontró una estación espacial abandonada llamada Gateway ubicada entre Venus y Mercurio.
25 años después. Es el año 2102 y Gateway es usada por una enorme corporación llamada Gateway Enterprises. Desde Gateway salen las naves Heechee, tripuladas por los llamados prospectors, a explorar el espacio, y de allí con suerte encontrar y traer los valiosos aparatos Heechee. Lamentablemente la raza humana no ha logrado descubrir correctamente el funcionamiento de estas naves, y cada misión representa un enorme peligro, muchos prospectors nunca vuelven, pero los que llegan usualmente se vuelven ricos.
Adivina que, eres un nuevo Prospector, y tu objetivo es hacerte de dinero y gloria. Por supuesto que luego descubrirás otro objetivo, la salvación de la raza humana de su perdición (pero esto no contradice a tu primer objetivo, ya que salvar a la raza humana representa mucho dinero y por supuesto también gloria).
Frederick Pohl's Gateway es una aventura de texto del tipo que Legend Ent. sobresalió en realizar. Fue hecha en 1992, basada en los libros de Frederick Pohl, y aunque la trama suene anticuada, no es ni un poco mala cuando uno se envuelve en la historia. Bueno, el punto es que tomas el papel de un prospector, lo que te hará visitar variados planetas, y en cada uno de ellos, un nuevo desafió.
El juego usa una interfaz similar a la de Eric the Unready y juegos de Hechizos, lo que lo hace diferente a otros juegos de texto de dos maneras.
Primero, no tienes que escribir. La interfaz tiene dos listas, de verbos y adjetivos, y puedes combinar palabras haciendo click sobre ellas, para formar oraciones sin escribir ni una letra. Lo que quieras escribir o en lo que quieras hacer click en el juego es decisión tuya, pero a pesar de tu opción, la lista te da una visión general de las cosas con las que puedes interactuar (y cómo escribirlas.)
Segundo, tiene gráficos. Esto puede sonar raro porque es un juego de texto, y los gráficos no son mas que imágenes estáticas que le imponen clímax al juego y te dan sentido para ubicarte. Puedes interactuar directamente con los gráficos. Muchos se quejarían de lo estático de los gráficos, pero los mas optimistas saben que son muy impresionantes para un juego así, en pocas palabras, no son indispensables.
La música, sin embargo, no es algo que alabar y se puede volver algo molesta. Algunos sitios en particular poseen una música que dan ganas de apagar los parlantes.
Finalmente, este juego tiene algo que lo hace diferente de los demás de aventura, sus puzzles. Cada uno requiere lógica y no serán difíciles de resolver si usamos todas las pistas que recibamos durante el juego. Tienes que prestar mucha atención, ya que cada fragmento de la información puede ser útil a la hora de resolverlos. Algunos puzzles tienen varias soluciones, con consecuencias futuras según tu elección.
El juego esta basado en el tiempo, lo que significa que por cada cosa que hagas pasa un minuto. Esto no es un problema la mayoría de las veces, y tendrás una cantidad de tiempo suficiente para explorar como quieras, pero cuidado, en algunos casos un minuto puede representar la diferencia entre la vida y la muerte, no te olvides de grabar el juego seguido. En cuestión de tiempo, el juego se siente bastante corto, y parece que se termina enseguida.
Entre todo, es un gran juego, y no deberías pasarlo por alto si eres un fanático de los juegos de aventura. Ya no los hacen como este. Tiene un cuatro sobre cinco, pero el ultimo punto solo fue removido por la mala música y la corta duración del juego.
Nota: El juego corre perfecto en WinXP, DOSBox y VDMSound. Para grabar su progreso escriban "save" y para cargarlo "restore".