Aunque a primera vista parece que este juego es un RPG, es en realidad algo mucho más profundo que eso. El juego inicia contigo emergiendo de un refugio radioactivo luego de un intercambio nuclear. No tienes más instrucciones que sobrevivir, pero antes de hablar de los elementos del juego voy a revelar primero como llegas a jugarlo!
Para empezar, el juego te pide que crees un mundo desde cero, o que utilices uno prefabricado (hasta donde tengo conocimiento, el único mundo prefabricado que viene con el juego se llama "MAX"). Cuando creas un mundo puedes escoger varias cosas que lo hacen más facil o más difícil para vivir, tales como el número de jugadores que tendrás, el tipo de mundo que es, como jungla o suburbios, que afectará el tipo de recursos disponibles, y el tipo de juego (que va desde supervivencia diaria, hasta el interesante estilo de juego Rey de las Hordas, del que hablaré más adelante).
A partir de ahí, puedes elegir los efectos que acaerán sobre tu mundo y harán tu juego más fácil o dificil, como calentamiento global y pantanos que crean lluvias, que afectarán en gran medida tu habilidad para sobrevivir. Luego de generar tu mundo, puedes investigarlo utilizando una opción de menú principal que te dará un vistazo general de tu mapa. Incluye cosas como ríos, bosques y demás, pero no da detalles de la posición inicial del jugador; eso debes averiguarlo tú mismo.
Bien, es hora de jugar el juego. Empieza contigo en tu refugio radioactivo y te da una lista de provisiones, como alimento, combustible (muy importante), hierbas, libros, flechas (para ahuyentar criaturas molestas) y otras necesidades de supervivencia. En tu refugio puedes fabricar cosas, manejar tu inventario y dormir, así como muchas otras cosas una vez que avanzas más en el juego.
También puedes salir de tu refugio hacia el desierto post-apocaliptico, donde notarás que tus niveles de agotamiento, radiación y vida agotada (salud) lentamente van incrementando, mientras que tus provisiones, como alimento y combustible, lentamente disminuyen, lo que nos lleva a otro de los aspectos interesantes del juego; todo ocurre en tiempo real mientras te desplazas por el mundo, lo que significa que no es recomendable quedarse sentado en un solo lugar!
Durante tus travesías te encontrarás con otros refugios que también te proveerán de sitio para esconderte y dormir, así como de lugares para rescatar alimento y combustible! Estos refugios dispersos serán tu principal medio de supervivencia mientras viajas por el mundo, hasta que finalmente encuentras una de las cosas más importantes del juego: un libro.
No, no se trata del Hobbit tontuelo, es un libro que te ayudará a reconstruir la vida como la conocías, para recrear la civilización a partir del polvo, y empezar de nuevo la vida! Los libros contienen conocimientos sobre la vida antes de la guerra y te proveen de mucha información vital, como la manera de construir caminos para hacer tus viajes mucho más sencillos, cómo construir un refugio, los usos medicinales de las hierbas, y todo tipo de cosas, así como enseñarte cómo fabricar mejores cosas en tu refugio!
Al final de cada mes de juego (cuando duermes en un refugio) se te muestra el puntaje total de tu jugador y de cualquier otro jugador, indicando tu desempeño en el juego. También muestra cuanta agua o combustible recibe cada refugio, que usualmente es solo un poco. Uno debe procurar conservar tanto combustible como sea posible, ya que aunque parece que empiezas con mucho, se agota rápidamente.
Tus medios básicos de supervivencia son cazar alimento, cultivar campos y, si tienes Rey de las Hordas activado, alejar a simios rayados y otros molestos carroñeros que amenazan tu bienestar utilizando flechas y otros medios de defensa.
The Boomtown fue un juego de simulación que se pretendía fuera el primero de una serie de juegos de aventuras que nunca logró despegar, pero aún ofrece una experiencia única para cualquiera dispuesto a lidiar con una mecánica de juego a veces un tanto críptica!
En resumen le doy a este juego un 3; ofrece una mecánica de juego interesante, pero carece de la atmósfera y profundidad que alguna gente ansía en los juegos post-apocalípticos.
Ejecuta BOOM.EXE en DOSBox, no BTCGA.EXE ni BTEGA.EXE. Esos dos ficheros son activados desde dentro del juego cuando eliges correrlo en modo EGA o CGA (yo recomiendo EGA!)