Este es un oscuro título que me tomó 11 años conseguir! Cuando niño jugué el demo que vino incluido en un número de la revista "PC Format" en 1996. Desde entonces he intentado encontrarlo. No había rastro de él en el internet, y realmente empecé a temer que el juego se hubiera perdido para siempre. Después de innumerables búsquedas y posteos en diferentes foros a través de los años descubrí que el título del juego era "The Lost City of Atlantis" ("La Ciudad Perdida de la Atlántida") (de aquí en adelante lo llamaré simplemente "Atlantis") y también que fue hecho por la compañía Americana "Noch Software, Inc" allá en el año '95. Eso no ayudó mucho ya que Noch había desaparecido, pero luego finalmente pude conseguir un demo a través de un miembro alemán de Abandonia (el demo estaba en inglés), y un mes más tarde él también había logrado obtener una versión completa en alemán! Luego de esto me puse en contacto con el productor original del juego, Thomas Dumstorf, a través de un viejo número de fax, y me dijo que incluso él no tenía idea de donde encontrar la versión en inglés! Pues bien, veamos qué tipo de juego es esta rareza tan bien escondida .
El juego:
Atlantis es un juego de plataforma donde controlas a Raghim - un comerciante fenicio cuya fuerza y valor estaban acompañados por un igualmente enorme deseo de viajar a lo largo y ancho del mundo. Él compra un antiguo mapa en un bazar y emprende un viaje. El barco naufraga durante una tormenta y Raghim es depositado por las olas en las orillas de una lejana isla perdida. Ahora con este personaje masculino totalmente desnudo (sí muchachos, me temo que así es / excitante, eh chicas?), debes atravesar los laberintos de Grecia, Egipto y finalmente la Atlántida, matando a los monstruos que se interpongan en tu camino y buscando perlas para comprar las armas necesarias para hacerlo. La travesía tiene lugar tanto sobre el agua como debajo de ella, pues Raghim es capaz de caminar, corren, saltar, nadar y sumergirse. Debes evadir trampas y tener cuidado de no quedarte sin oxígeno cuando estás bajo el agua. Para pasar al siguiente nivel debes hallar todos los cristales ocultos (cada nivel tiene siete cristales) y entregárselos al mago que vigila la salida hacia el siguiente nivel. Grecia, Egipto y la Atlántida tienen cada uno subniveles, de manera que el juego tiene en total 12 de ellos. Casi todos los enemigos son criaturas míticas como minotauros, harpías, escorpiones gigantes y demás (dependiendo de en qué mundo te encuentres) y requieren armas y trucos para derrotarlos. Hay nueve armas distintas en total, y Raghim puede portar hasta tres de ellas en cada mundo. Éstas pueden comprarse en pequeños templos ubicados en cuartos sobre y debajo del mar. Los niveles son largos y desafiantes, así que "BEGINNER" ("PRINCIPIANTE") es lo suficientemente difícil, pero para aquellos que logren pasarlo sin muchos rasguños el juego ofrece un modo más complicado: "MASTER" ("MAESTRO").
Lo bueno:
Lo mejor de este juego es no es simplemente otro típico juego de plataforma más. La combinación 50/50 de saltar y correr con nadar y sumergirse lo hacen algo especial, al menos para ser un juego de PC lanzado en el '95. Antes de eso, Sega había lanzado "Alex Kidd in Miracle World", Nintendo "Super Mario World", y Amiga "Traps & Treasures", todos ellos juegos que combinaban plataforma con nado e inmersión. Pero lo más parecido a esto que conozco en PC fue "In Search of Dr. Riptide" (donde eres un submarino) y "Scubadventure" (donde eres un buzo). Estos juegos también incluían oxígeno limitado de manera que no podías permanecer debajo del agua todo el tiempo que quisieras, como era el caso de los títulos de consola/Amiga. Pero ninguno de esos títulos para PC te daban la flexibilidad de caminar en tierra firme al mismo tiempo. El viejo juego de computadora "Alley Cat" tenía un nivel donde uno podía nadar y sumergirse con una limitada cantidad de oxígeno, pero eso era más bien un minijuego de una sola pantalla dentro de un juego más grande. El 90% del tiempo te la pasabas en tierra firme. Por eso "Atlantis" manejaba un concepto único o por lo menos muy raramente utilizado, y terminó siendo una mezcla entre "Prince of Persia" y "Scubadventure" con gráficos similares a "Gods"/"In Search of Dr. Riptide". Estos gráficos fueron bastante comunes en los títulos shareware de mediados de los 90's y no decepcionarán a los fans de los juegos de la vieja escuela. El concepto de Atlantis también permitía que la antigua civilización se mezcle con algunos elementos de alta tecnología (en el último episodio) pero no voy a arruinarles la sorpresa contando más. Las ruinas y ciudades antiguas donde el juego tiene lugar son geniales y las criaturas míticas que las habitan son un buen toque que crea la atmósfera correcta. Los niveles están bien diseñados y las animaciones de Raghim son muy buenas (especialmente dentro del agua). El sonido está presente y los efectos están bien pero son un tanto escasos.
Lo malo:
No hay mucha historia dentro del juego, lo cual es un poco triste ya que sus locaciones/criaturas míticas y antiguas proporcionan mucho trasfondo que pudo haber sido mejor utilizado como parte de la trama para crear algo más complejo. Los controles son un poco raros, así que asegúrense de revisar bien el archivo de texto ATLANTIS antes de jugar o se convertirán en la principal razón de repetidas muertes. Algo importante es que si quieren saltar a través de un vacío deben mantener presionada "flecha arriba" primero y luego presionar "izquierda" o "derecha", pues si no lo más probable es que Raghim salte y se sumerja - algunas veces directo hacia su muerte. Algo que resulta molesto en el primer nivel es que cada vez que pierdes una vida reapareces al inicio del nivel y todas las cosas (orbes, enemigos, etc) vuelven a estar tal y como si hubieras reiniciado el juego, y pierdes todas tus armas. Asegúrense de grabar con frecuencia. Finalmente, la falta de música durante el juego puede volverse algo tedioso, así que si utilizan DOSBox (y la mayoría deberán hacerlo) pongan alguna música de fondo...
Lo feo:
Probablemente ya se imaginan qué es: el tipo desnudo. De acuerdo, ha perdido sus ropas luego de una tormenta, pero aún así... creo que el concepto es un tanto "históricamente correcto" ya que los competidores de los juegos Olímpicos en la antigua Grecia andaban desnudos (no, a las mujeres no se les permitía asistir ni mirar), al menos según mi antiguo profesor de historia. La verdad es que "Atlantis" fue diseñado por dos mujeres, así que resulta fácil comprender como es que se aceptó esta idea. Quizás fue a modo de broma o incluso como un extraño intento de conseguir atención. En cualquier caso el tiro les salió por la culata, algunos harapos o mejor aún - una mujer desnuda como personaje principal, pudiera haberlo convertido en un juego famoso entre los jóvenes de 14 años de aquel entonces y quizás habría vendido más, ya que los jugadores de PC eran (y todavía son) mayormente hombres.
Conclusión final:
Raghim no tiene harapos, pero dejando eso de lado yo personalmente no creo que este título sea nada peor que otros juegos de plataforma de su época (como "Realms of Chaos"). Probablemente un mal mercadeo y gráficos regulares resultaron en ventas pobres y lo hicieron caer en la oscuridad junto con su creador Noch Software, Inc. Pero debo decir que es muy extraño que se necesitaran 12 años para que finalmente reapareciera en la comunidad abandonware. Pero ahora que finalmente la "Atlántida" ha vuelto a la superficie les sugiero que lo prueben y saquen sus propias conclusiones. Corre de maravilla en DOSBox 0.70.
Aunque esta versión del juego está en alemán es fácil de jugar incluso si no entienden el idioma. No hay mucho texto en el juego ni tampoco hay diálogos así que es completamente jugable para todos. El texto de la introducción está en alemán, y una insignificante palabra aparece durante cada nivel (vean las fotos). El menú es bastante básico así que simplemente exploren las diferentes opciones antes de jugar y terminarán descifrándolo. Descarguen el archivo "Readme" adicional en inglés (sacado de la versión shareware) para conocer más sobre los controles y el juego mismo. Si aún así piensas que la versión en alemán es un desastre siempre queda la esperanza de que no se necesiten otros 12 años para que la versión completa en inglés sea desenterrada. Pero no apuesten en ello.
Y por último, si les gustó este juego, les puede interesar saber que el productor de Atlantis, Thomas Dumstorf, mencionó que su equipo luego desarrolló un título llamado "Fortune Cookie" ("Galleta de la Fortuna"), y lo lanzaron bajo el nombre de Midas Software. Este fue algo así como una versión avanzada de Atlantis, con el mismo tipo de concepto de búsquedas terrestres y acuáticas pero con adversarios más bizarros (si eso es posible). Nunca lo he jugado y si resulta tan dificil de conseguir como lo fue Atlantis, probablemente nunca llegue a jugarlo.