De niño estaba realmente fascinado por los autos veloces y el deporte de las carreras. No hay dudas entonces del por qué los juegos de carreras eran mis favoritos. Pero no habían mucho buenos por ahí. Pitstop fue uno de los mejores que habían. Su cualidad principal era (como el título lo sugiere) los pit donde podías detenerte y reparar tu auto, o de otra manera se te podría acabar la gasolina o pinchar una rueda.
Pero la verdadera diversión comienza con la gran secuela titulada Pitstop II, el juego que ahora te estoy presentando. La pantalla estaba dividida y dos jugadores podían competir cara a cara (mientras se enfrentan con otros en la pista.) Podría estar equivocado, pero creo que este fue el primer juego de carreras el cual dividía la pantalla y que definió los estándares para los juegos futuros.
Aún así tenías que estar atento de las ruedas (para que no exploran) y de la gasolina (para que no se te acabara,) pero también observabas la otra pantalla para ver dónde se encontraba tu oponente (y asegurarte de que bloqueabas su camino y lo mantenías atrás tuyo.) ¡Era sencillamente genial!
Bien, de vuelta en esos días, ni siquiera había escuchado de la PC, así que estaba más familiarizado con la versión del C64, pero debo decir que encontré la versión para PC bastante entretenida Incluso tiene una pequeña ventaja (respecto al modo de juego) sobre la versión del C64. Tus neumáticos se desgastaran al conducir (incluso si no golpeas nada,) lo cual es lo que realmente sucede en este deporte. Esto lo hace más realista de alguna manera.
Así, en esta versión puedes elegir una de 4 pistas diferentes para competir, el número de vueltas (3, 6 o 9) y el nivel de dificultad (rookie, semi-pro, o profesional, que corresponden a novato, semi-profesional y profesional.) Las pistas son bastante sencillas y deberías poder terminar 3 vueltas sin detenerte en los pits (pero como dije, los neumáticos se desgastan rápidamente en esta versión.) Entre más conduzcas más probable es que tengas que detenerte en pits. Con 9 vueltas realmente necesitarás detenerte (si es por algo, es por combustible.) Puedes entrar a pits en la línea de inicio/llegada (por el lado derecho,) pero no debes ir muy rápido, o simplemente te pasarás y tendrás que sobrevivir otra vuelta antes de detenerte. También hay algo de tráfico en la pista (otros autos de carreras,) aunque realmente no puedes saber de donde vienen (no estaban allí al inicio y ya se encuentran adelante tuyo.) Su comportamiento depende del nivel de dificultad que elijas (podrían dejarte pasar, o tratarán de sacarte del camino.)
Una vez en pits, controlas a las pequeñas personas que allí se encuentran. Dos de ellos cambian los neumáticos (uno a cada lado del auto.) Necesitas hacer clic con la rueda en ellos y moverlos a la rueda que quieres cambiar (ellos la recogerán automáticamente cuando estén lo suficientemente cerca) y la llevaran a la pila de las nuevas. Entonces simplemente mueve al pequeño que esta atrás del auto (sólo puedes mover de a uno a la vez.) También debes surtir el combustible, pero ten cuidado. Si el tanque está demasiado lleno explotará (así que no olvides remover la manguera cuando alcance su máxima capacidad.) Después de que repares tu auto mueve a los pequeños lejos de este y haz clic en el que tiene la bandera, para regresar a la pista.
Los gráficos son simple CGA, pero existen paletas de colores alternativas (necesitas cambiar la configuración del DOSBox para eso.) Sin embargo los colores tienen un rol en el juego. Cuando una rueda es del mismo color que el número de tu auto, ¡está a punto de explotar! Así que ten cuidado con eso. El sonido es sólo el del PC speaker, pero no es molesto (lo cual es de hecho un gran logro.)
La mejor parte del juego, sin embargo, es competir con un amigo y ¡hacerlo morder el polvo! Si es posible juégalo en el modo de dos jugadores y puedes pasar un rato bastante divertido.