Los juegos de ficción interactiva de InfoCom son una marca por sí mismos. Ellos representan una clase de juegos que contienen excelente calidad de escritura y puzzles inteligentes y difíciles. Para 1989, InfoCom ya había producido una muy larga lista de títulos interactivos, tales como la trilogía "Zork", "Hitchikers Guide to the Galaxy" y "A Mind Forever Voyaging". Ese año lanzaron "Shogun", basado en el libro del mismo nombre por James Clavell, quien también escribió el guión para una miniserie que salió al aire en los 80's que también llevaba el mismo nombre. No he leido el libro ni visto la serie, pero aparentemente el juego sigue la trama muy fielmente. Haber leido o visto la historia probablemente ayudará para resolver los puzzles.
El juego está ambientado alrededor del barco holandés "Erasmus", cuyo capitán es John Blackthorne, a quien tú controlas. Al inicio del juego te encuentras en un gran predicamento. Tu barco está atrapado en una gran tormenta y apenas si consigue mantenerse a flote. Además, tú y tu tripulación han padecido hambre, sed y están a punto de perecer. Debes hacer algo o el barco chocará contra las rocas y acantilados y todos morirán...
Debo admitirlo, la primera secuencia está repleta de acción para ser una aventura de texto. Hay cantidad de puzzles con límite de tiempo y de hecho te estresas un tanto cuando el barco se mantiene en la dirección equivocada (en otras palabras, directo hacia las rocas). Corres frenéticamente de un lado al otro intentando resolver los puzzles mientras que la tormenta intenta hacer pedazos al Erasmus. Combina eso con una tripulación hambrienta y aterrorizada y sabrás que has topado fondo! A final de cuentas, morí mucho durante el primer par de intentos. Es muy, muy difícil conseguir llevar al Erasmus hasta tierra sano y salvo, y probablemente te tomará muchos intentos. Y, luego de que has conseguido atracar, apenas habrás completado el primero de los 18 capítulos del juego. De hecho, yo aún no lo he completado.
El juego en sí se ve muy bien. Los textos están bien escritos y las escenas adecuadamente descritas. Algunas veces InfoCom incluso incluye una agradable ilustración durante el juego; siempre las consideré una especie de recompensa por mi avance. No hay sonido, así que deberás poner tu propia música (yo recomendaría la banda sonora de 'El Último Samurai'). Debo decir que no soy un fan -ni un conocedor- del género, pero me dio por probar una buena aventura de texto para reseñarla. Considerando el buen diccionario y los textos bien escritos, combinados con la elevada dificultad y la masiva cantidad de contenido, le daría un 4 para los fans del género, pero un 3 para el jugador casual. Ya que la mayoría de nosotros somos lo segundo, me quedo con la segunda calificación!