Global Domination se explica por sí solo. Eres un lider mundial decidido a dominar el mundo. En el gran mundo de los juegos de ordenador, esto usualmente involucra guerra, y este juego no es diferente.
Al inicio puedes elegir enfrentar tus talentos contra hasta cuatro jugadores adicionales, ya sea humanos o computarizados. Luego de hacer algunas elecciones respecto a la dificultad y complejidad, te embarcas en un mapa mundial (que por defecto es el mapa mundial con el que todos estamos familiarizados). El mapa mundial está dividido en provincias, teniendo cada provincia un tamaño de ciudad que denota su valor táctico, y cuando recién empiezas, a cada jugador se le asigna una variedad al azar de provincias alrededor del mundo desde las cuales puedes iniciar tu dominación. Luego de que cada jugador recibe su lote de provincias, las restantes quedan asignadas como neutrales, ofreciendo amplias oportunidades de expansión antes de que los inevitables conflictos inicien.
Al inicio del conflicto no existen ejércitos sobre el tablero, y cada jugador recibe una cantidad de puntos para gastar. Utilizando tus fondos iniciales puedes empezar a construir un ejército compuesto de varias unidades, desde infantería hasta aeronaves y tanques. Los ejércitos pueden contener hasta diez tipos de unidades de combate: infantería, infantería movil, infantería aeromovil, armamento liviano y pesado (tanques), artillería liviana y pesada, defensa aérea, aeronaves de combate y aeronaves de bombardeo. Cada unidad tiene diferentes fortalezas y debilidades al ser enfrentadas entre si; así que la estructura de tu ejército tendrá tanto efecto durante el conflicto como su tamaño. Por ejemplo, una unidad de defensa aérea solamente es buena atacando aviones, y carece de defensas ante el ataque de infantería. Una vez que construyes un ejército, puedes ubicarlo en cualquier territorio aliado y empezar tu invasión.
Desde el inicio solamente puedes hacer un movimiento por turno. Para conseguir movimientos adicionales debes invertir en transporte, que se paga de tus ingresos durante cada turno. Si deseas desplazarte sobre el agua debes invertir en transportes navales, que son más costosos. Para mejorar tus ingresos necesitas conquistar y capturar provincias. Una vez que empiezas este proceso todo avanza con fluidez. Con la habilidad de crear ejércitos personalizados y luego desplegarlos rápidamente en dondequiera que los necesites se facilita mucho del manejo que normalmente necesitas hacer en este tipo de juegos.
Eso es algo bueno, ya que este juego tiene un gran número de provincias que debes conquistar para conseguir la Dominación Global. Entonces ¿qué sucede si tu ejército decide que quiere conquistar un territorio? Peleas, por supuesto...en el parpadear de un ojo la mayoría de veces. El combate simplemente involucra tomar tu ejército (que está representado por balas) y desplegarlo sobre territorio enemigo. Finaliza tu turno y el conflicto queda resuelto al inicio del siguiente turno. Hay opciones que te permiten observar la pantalla con los resultados de la batalla, que también te mostrará una comparación de los ataques golpe por golpe, e incluso una visión satelital del campo de batalla que te permite un control más directo. La visión satelital me pareció un poco difícil de utilizar, y en un juego con tantos conflictos tiende a entorpecer un poco el juego.
En su mayor parte, a pesar de todas estas cosas que puedes hacer, este juego es simplemente una versión más compleja de Risk. Amasas tus ejércitos, conquistas territorios, y repites el procedimiento hasta llegar a ser la última nación en pie. En su dificultad más sencilla, eso es exactamente lo que es. Pero lo que lo hace interesante es la habilidad de añadir complejidad. ¿Quieres más interacción entre los personajes? Activa la diplomacia. ¿Quieres algo de neblina de guerra, donde los detalles de los ejércitos y la moral de tus oponentes no son del todo conocidos? Activa espionaje. Puedes tomar decisiones tácticas mejor informadas si tomas en cuenta la moral de tu ejército, y a medida que tus ejércitos envejecen se tornan más obsoletos (lo que significa que caducan). No obstante, durante mis sesiones de juego encontré que esto rara vez se convierte en un problema, ya que puedes superar cualquier obstáculo con más ejércitos.
Con la habilidad de generar mapas al azar, y la complejidad personalizable, es posible encontrar el tipo de juego que tú quieres aquí dentro. Puede ser un juego divertido entre amigos y un reto decente con la inteligencia artificial al máximo. Recomiendo descargar el manual si tomas este juego y juegas a través del tutorial que ofrece, ya que esto te ayudará a aprender el significado de todos los íconos que manejan este juego. Con su torpe interfaz y mecánica de juego obsoleta, es difícil sumergirse pero es posible encontrar algo de disfrute dentro. Le doy un 2 sobre 5.
Compatibilidad
Corre a la perfección en Dosbox 0.73.
Misceláneos
Es parte de la Colección Definitive Wargame.