Desde hace tiempo la Guerra Civil Norteamericana ha sido una elección popular entre los juegos de guerra. Abundan los juegos de tablero, abarcando todo desde conflictos individuales hasta el teatro de guerra completo. Tomando todo en consideración, parecería que la Unión tenía todas las de ganar, con abundantes números, recursos, e infraestructura. No obstante los Confederados demonstraron una y otra vez su superioridad en el campo de batalla. El factor decisivo en cada batalla fue el liderazgo con que se manejó el conflicto. En Decisive Battles of the Civil War (Batallas Decisivas de la Guerra Civil), te dan una probada de lo que se siente ser un comandante en el campo de batalla, con la victoria o la derrota pendiendo de tus decisiones.
El juego consiste de 30 escenarios distintos de la Guerra Civil Norteamericana. Los escenarios cubren la mayor parte de batallas importantes, desde el primer encuentro de la guerra en Bull Run hasta la batalla discutiblemente más importante, Gettysburg. De hecho, Gettysburg está dividido en dos escenarios, que representan el Día 1 y Día 2 del conflicto. El combate ocurre a nivel de brigadas, así que tus unidades pueden representar cualquier cosa desde unos pocos cientos hasta un par de miles de soldados. Al igual que en la mayoría de juegos de la Guerra Civil, los tres tipos principales de tropas son infantería, caballería y artillería.
Como podrás darte cuenta en las imágenes, este juego tiende a inclinarse hacia la complejidad, y por lo tanto se recomienda descargar el manual de juego. Junto con la documentación se incluyen algunos excelentes tutoriales que te guiarán durante los escenarios más sencillos, poniéndote rápidamente dentro de la acción. Una vez que le hayan hincado el diente a algunos de estos tutoriales el manual complete les ofrecerá toda la información necesaria para sacar el mejor provecho de sus soldados.
Tu turno de juego consiste en darle órdenes a tus unidades y luego ejecutar esas órdenes. Puedes darles órdenes específicas a tus unidades, tales como defender, tomar un objetivo y, por supuesto, atacar al enemigo. Lo que pone a este juego por encima de los demás en su género está en las unidades mismas. No son simples títeres esperando tus órdenes para todo. Ellas darán sus propias órdenes según lo que consideren mejor para cada situación. Por supuesto puedes imponer tus órdenes sobre las de ellos si lo sientes necesario, pero eso hace más fácil meterse en el juego, ya que puedes proporcionarles objetivos generales y tus unidades se harán cargo de las acciones individuales.
Para añadir incluso mayor complejidad, puedes controlar la manera en que interactúas con tus unidades. En lugar de jugar como una entidad flotante con la habilidad de decirle a cada unidad qué hacer, puedes elegir representar físicamente a un comandante sobre el campo. Eso significa que solo puedes dar órdenes a las unidades lo suficientemente cercanas para recibirlas. Ya que cada unidad es guiada por un lider con un rango de mando, deberás decidir en qué lugar tu intervención directa será de mayor beneficio para tus fuerzas y mover tu comandante hacia allí para asegurarte que tus órdenes se ejecuten. Ya que eres una unidad física, eres susceptible a ataques y puedes ser eliminado, limitando severamente la habilidad de tu bando para reaccionar ante las acciones del enemigo. Esto es algo que los juegos de guerra raramente implementan, pero es una representación más precisa de la realidad del combate sobre el campo de batalla.
Los escenarios son relativamente cortos, imponiendo un estricto límite de turnos. La victoria se consegue mediante un sistema de puntos, siendo otorgados puntos por muertes conseguidas y objetivos completados. Existe un editor, así que tienes la posibilidad de modificar los escenarios e incluso crear nuevos si así lo deseas. Recomiendo revisar las descripciones de los escenarios que se incluyen con el manual, ya que te explican el trasfondo histórico e incluso recomiendan algunas modificaciones basadas en posibilidades históricas. Luego de empezar un mapa puedes acceder a las opciones en cualquier momento para obtener consejos sobre el curso de acción a tomar, dándote una idea de tu objetivo general. En resumen, es un buen juego con una buena cantidad de profundidad y estrategia. Sin embargo, su complejidad puede alejar a algunas personas, y si recién estás empezando a meterte en el género de los juegos de guerra no deberías empezar con este juego. Le doy un 2 sobre 5.
Este juego de hecho incluye los Volúmenes 1-3 de la serie, que fueron originalmente lanzados por separado. Es parte del sistema Battlefront de SSG, que es utilizado en varios otros juegos.
Decisive Battles of the Civil War también es parte de The Definitive Wargame Collection (La Colección Definitiva de Juegos de Guerra).
El juego funciona bien en DOSBox 0.73. El sonido funciona bien pero el movimiento será causa de irritación. Aunque los sonidos de combate son bastante satisfactorios, así que puedo soportarlo.