La primera vez que escuché el término "Crazy Ivan” (Loco Iván) fue en la película La Caza del Octubre Rojo y se refería a una maniobra de los submarinos rusos. Por lo tanto, cuando vi por primera vez este nuevo juego llamado Krazy Ivan, no entendí muy bien por qué había una imagen de un robot gigante. Todo se aclaró rápidamente - el título no tiene relación con ese término y el juego es en realidad un FPS futurista de los que pueden ser divertidos en sesiones cortas.
Es el año 2018 y los alienígenas invaden a la madre Tierra (como han estado intentando desde los tiempos del primer Space Invaders... ¿se darán por vencido alguna vez?). Sin embargo, esta invasión no consiste en hordas de alienígenas y sus naves - en realidad es mucho más elegante. Los alienígenas han colocado cinco generadores en nuestro planeta y están generando devastadores campos de energía que cubrirán la superficie de todo el planeta. No hace falta decir que las defensas regulares de la Tierra son casi inútiles y la situación es sombría, excepto por un pequeño experimento secreto de la armada rusa. Déjenme refrasear eso - excepto por un robot de 12 metros de alto llamado “Cosaco de Acero”. Ya que los campos de energía no pueden ser destruidos, alguien debe atravesarlos y destruir los generadores. Ese alguien eres tú, o más precisamente el comandante ruso Ivan Popovich, apodado "Krazy Ivan” debido a su naturaleza violenta y excéntrica, cosa que además lo convierte en el hombre perfecto para este trabajo.
Esta trama crea el entorno perfecto para tener gigantescos robots gladiadores luchando entre sí. En cada campo de energía hay unos cuantos robots llamados Sentients a quienes debes derrotar antes de poder destruir el generador. No puedes combatir a dos Sentients a la vez, de manera que el juego está más enfocado en encuentros uno a uno. Hay varios tipos de robots más pequeños llamados Drones que se generan infinitamente y son fáciles de destruir. Ellos te atacarán constantemente hasta que consigas llegar donde uno de los Sentients, pero nunca encuentras demasiados Drones a la vez. Destruye los Drones para conseguir power-ups (municiones, energía y unas cuantas especialidades más) y rescata prisioneros para ganar puntos extra. Los Drones también aparecen uno a la vez incluso mientras te enfrentas a un Sentient o un Generador, de manera que todavía puedas continuar consiguiendo power-ups, pero resulta más fácil conseguir municiones y energía antes de que empiece el duelo. Deberías recolectar núcleos de energía incluso si tus escudos están al máximo, ya que los núcleos también sirven como dinero para comprar mejoras. Tienes un tiempo limitado para llegar hasta el Sentient así que no puedes simplemente dedicarte a conseguir power-ups todo el tiempo que quieras y eres empujado a enfrentarte con los Sentients. Si el tiempo inicial de tres minutos se termina, aparecerá el gran robot Blackknight y debes derrotarlo para obtener dos minutos adicionales. Tendrás tiempo ilimitado para recolectar power-ups una vez que todos los Sentients estén destruidos, de manera que puedas prepararte para el generador. Una vez que el generador sea destruido, puedes comprar mejoras para tu Cosaco y guardar tu partida.
Hay tres tipos de armamento: pistolas, misiles y arma especial. El Cosaco tiene cinco compartimentos para pistolas donde puedes instalar cañones y lásers, pero solo un compartimento para misiles y el arma especial. Durante la batalla puedes alternar el tipo de pistola que estás utilizando en caso de que el arma que utilizas se quede sin municiones o se sobrecaliente. Tus ametralladoras principales de 30mm tienen municiones ilimitadas. La información sobre tu cantidad de municiones y calentamiento se muestran en la pantalla principal. Tu mira se tornará roja cuando apuntes al enemigo, y si utilizas misiles guiados aparece otro círculo rojo indicando a cual enemigo está dirigido. En la parte superior de la pantalla puedes ver información sobre los prisioneros restantes y núcleos de energía (dinero) recolectados. El radar y estado de los escudos se muestran en la parte inferior de la pantalla. Los escudos se dividen en ocho secciones, de manera que si le han disparado al lado izquierdo del Cosaco, solo se reduce la sección izquierda del escudo. Si cualquier sección de escudo está muy baja, aún puedes resistir disparos en las otras partes del Cosaco, pero un disparo en una sección crítica del escudo puede resultar fatal. Toda el área está cubierta por neblina, así que no puedes simplemente mantener una distancia segura y disparar a los Sentients desde lejos, deber acercarte para apuntar. El Generador en Russia no debería resultar muy difícil de destuir, pero las cosas se tornan mucho más difíciles luego de eso.
Técnicamente, Ivan parece un poco retrasado. La resolución es muy baja para su época y, aunque los robots están en 3D, las soluciones visuales y efectos son muy simples. Los Sentients varían en diseño y están bien detallados, pero combatirlos no resulta muy variado. Los movimientos del Cosaco son un poco bruscos y de seguro son muy lentos, considerando que muchos de tus oponentes pueden volar. Ni siquiera puedes utilizar el ratón para controlar al Cosaco. Esta mécanica de juego simplificada ya había sido superada para su tiempo, carece de profundidad y se enfoca por completo en la acción. A pesar de todo esto, el juego puede resultar divertido por un rato. Si lo que buscas es acción simple y te gustan los robots gigantes, este juego podría resultarte entretenido. El juego monótono puede alejar a muchos jugadores, pero eventualmente podrían regresar por más luego de un tiempo. Los fans de la acción definitivamente deberían probar Krazy Ivan. Es un juego decente cuando mucho y podría brindar unas cuantas horas de diversió.