The Day 3 es el segundo juego de una pentalogía en cuatro partes. No, no es la Guía del Viajero Intergaláctico, más bien el primer juego nunca fue lanzado debido a cuestiones de calidad, y en lugar de barrerlo bajo la alfombra cambiándole el nombre a la segunda parte, Mirinae fue directo y lanzó "For the Day 2" para MSX en 1990. Tres años más adelante el MSX estaría muerto incluso en Corea, y gracias a ello los jugadores de PC podrían disfrutar su primera entrega de la serie. Como todas las cuatro partes, Dragon Force es un acelerado juego de disparo en vista lateral.
En la introducción totalmente hablada (en coreano), aprendemos que la Tierra ha sido devastada por veinte años de guerra, que finalmente fue terminada por la invención de la bomba "Arcadia". Pero la misma bomba ha llamado la atención de la raza guerrera Lelia, quienes atacan a humanidad en lenta recuperación. El jugador toma el rol de uno de tres pilotos humanos: Jeong Kihyeop en la nave balanceada Taemiru, Jennifer Lee en el estable pero lento Black Cat, y Siegfried Reutz en el feroz pero vulnerable Gladiator.
Además de escoger un piloto, hay también dos configuraciones para la "Opción", un pequeño satélite powerup que te da fuego de apoyo. Puede orbitar constantemente alrededor de tu nave o seguir el curso de la misma. Fuera de tres tipos diferentes de estas Opciones, cada nave tiene los mismos cuatro sistemas de armas, con un modo estándar y dos versiones mejoradas. Las armas pueden ser alternadas en cualquier momento, similar a los juegos Thunder Force para el Sega Mega Drive. Sin embargo, las armas no están bien balanceadas, y aunque el disparo apuntado y el rayo termodirigido pueden ser útiles en la situación correcta, la tercera arma es una completamente inútil bomba la mayor parte del tiempo. La cuarta arma no aparece hasta el cuarto (o sexto) nivel, pero cuando lo hace vuelve obsoletos a todos los demás sistemas.
Los controles responden a la perfección e incluso la velocidad de la nave puede ser ajustada con la barra espaciadora. Además de los varios tipos de enemigos, que atacan desde todas las direcciones, hay también naves de abastecimiento que liberan mejoras de armamento y recarga de escudos cuando les disparas. La acción puede tornarse muy intensa con la combinación adecuada de enemigos en la pantalla, pero también hay partes aburridas donde solamente esperas a que enemigos de relleno se crucen en el camino de tu laser. Los niveles son un poco largos en promedio, y puede volverse cansado para tu dedo de disparo. Los jefes pueden parecer atemorizantes a primera vista, pero una vez que aprendes las tácticas adecuadas, la mayoría de ellos son sorprendentemente fáciles. El mayor problema es la limitada cantidad de vidas adicionales - empiezas con apenas cinco créditos. Puedes acumular más alcanzando un puntaje lo suficientemente alto, pero de todas maneras su cantidad es muy limitada.
Para todos los fanáticos de 2D, Dragon Force enciende unos fantásticos fuegos artificiales con sus gráficas. En cada escenario, el movimiento ocurre en múltiples planos, y algunos escenarios son incluso más altos que la pantalla y puedes deslpazarte verticalmente. El suelo está hecho de una capa en seudo-3d, y los enemigos con frecuencia se aproximan desde el fondo o desde el frente. Hay montones de explosiones, rayos y balas, quizás demasiadas, porque no siempre resulta sencillo distinguir todo el fuego enemigo. Solo unos pocos de los jefes no tienen una apariencia tan impresionante como los de algunos juegos comparables. La banda sonora es tan fabulosa como las gráficas, y los ritmos impulsivos y melodías pegajosas están al mismo nivel otros grandes clásicos del género. También puedes disfrutarla en un menú de música separado, que se controla con el ratón, a diferencia del resto del juego.
A fin de cuentas, The Day 3 - Dragon Force es un juego de combate de naves en vista lateral bastante bueno, con el único defecto de tener niveles demasiado largos que impiden llegue a ser considerado un clásico. Los fans del género definitivamente deberían probarlo.
El juego no regula su velocidad de ejecución. La configuración óptima para DOSBox es de alrededor de 3000 ciclos de CPU.