¿Quieres probar el mejor juego de computadora jamás creado? Pues aquí lo tienes – ¡CAZAFANTASMAS!
Bueno, bueno, ya… sé que no soy muy imparcial con respecto a este juego, pero aún así es un gran clásico apreciado por numerosos fans tanto de la película como de los videjuegos clásicos de computadora.
Primero me gustaría llevarte de regreso al año 1984. Yo aún era un mocoso de preescolar y la película de los Cazafantasmas estaba en los cines (no llegó al cinema local de nuestro pueblo, pero estaba en la cartelera de todas las ciudades a mi alrededor). A finales de otoño mi hermano trajo la primera computadora que tuvo nuestra familia (una buena C64) junto con la unidad de cinta (pero sin joystick). Junto con esa computadora mi hermano también trajo el único juego que llegó a comprar legalmente (esos eran los años dorados de la piratería de C64 - especialmente en países como Yugoslavia, donde los juegos de computadora casi no eran vendidos). Dicho juego era (sip, adivinaste) ¡CAZAFANTASMAS! Luego de minutos de esperar que el juego se cargue finalmente apareció la pantalla de presentación y una voz computarizada dijo Ghostbusters, ¡mwahahahaha! ¡He sido fanático de ese juego desde entonces!
Lo sé, suena a que estoy idolatrando al juego, pero aqui hay un dato que probará que realmente fue un gran éxito. Aparte de la versión de C64 el juego también tuvo versiones para: Amstrad CPC, Apple II, Atari 8-bit, Atari 2600, MSX, NES, Sega Master System, ZX Spectrum y la versión que tienes ante tus ojos!
Está bien, la versión de PC es un PC booter, lo que significa que no se supone que fuera jugada en DOS. Pero eso es algo bueno, pues tiene gráficas y sonidos mucho mejores que los juegos de DOS de aquel entonces. Bueno, no tiene voces, pero esa es la única diferencia entre ésta y la versión de C64 (bueno, los fantasmas amarillos puede que sean un tanto más pequeños - si realmente quieres ser quisquilloso).
Pero ya basta de mis viejos recuerdos, hablemos del juego en si!
Tan pronto como aparece el logotipo del fantasma, escucharás la familiar tonada de los Cazafantasmas de Ray Parker y adivina qué - es hora del karaoke ya que puedes cantar junto con la melodía. Una pelotita blanca aparecerá saltando sobre la letra de la canción indicándote lo que debes cantar y puedes dejar la canción completa (me gustaría que más juegos de películas adoptaran esta idea). La canción puede empezar a tornarse molesta más adelante, ya que se repite una y otra vez durante casi todo el juego (hablaré de eso más adelante).
A continuación el juego te hace algunas preguntas. Hay tres preguntas simples cuando más. Primero debes escribir tu nombre. Recuerda qué nombre escribiste ya que, aunque este juego no te permite guardar partidas, tú te conviertes en ese nombre y puedes utilizarlo cada vez que juegues el juego. Ahora bien, si es tu primera vez en el juego contestarás la siguiente pregunta con honestidad y dirás que no posees una cuenta bancaria (sin embargo, si has jugado antes y terminaste con más dinero que cuando empezaste, entonces tendrás un número de cuenta - es una buena idea anotarlo). Ya que no tienes una cuenta bancaria recibirás un préstamo de $10.000 (si tuvieras un número de cuenta recibirías la cantidad que tenías al final del juego anterior).
Esta característica hace que el juego tenga una alta rejugabilidad, ya que puedes intentar ir acumulando más y más dinero de una jugada a otra (y siempre puedes continuar desde el punto en que te quedaste la última vez). Hay buenas noticias para los fans de las C64: tus números de cuenta de esa versión también funcionan aquí (así que ve y trae tus viejos apuntes si es que los tienes), no sé si lo mismo aplica a los demás sistemas ya que no los he probado. También retienes tu equipo, lo cual es bueno ya que hay cosas que ni siquiera puedes comprar la primera vez que juegas (como el auto deportivo de alto desempeño).
Con el dinero que consigues deberás comprar un auto. Hay cuatro para escoger (en la práctica solo hay tres en un inicio - el cuarto es demasiado caro para tu bolsillo). Recuerda que mientras más barato es el auto, más lento resulta y puede cargar menos equipo (puedes ver los cuatro autos presionando ESPACIO y luego ENTER), así que realmente debes considerar el costo/beneficio.
Una vez que has escogido tu auto necesitas comprar equipo. Solo un item es indispensable: las trampas para fantasmas. Están en la segunda pantalla (hay tres pantallas para el equipo), pero es muy recomendable que también compres el cebo para fantasmas. Para más detalles fíjate en la guía de juego de los Cazafantasmas en la sección de Extras.
Como dije antes, hay cosas que ni siquiera tendrás la posibilidad de comprar, de manera que solo una vez que hayas terminado el juego (probablemente más de una vez) serás capaz de conseguir el mejor equipo posible. Son como las mejoras de un personaje de RPG, solo que aquí las mejoras vienen de un juego a otro en lugar de en el mismo juego. Esto ciertamente fue algo novedoso en su época y aún no he visto otro juego que utilice un sistema similar (aunque los verdaderos juegos de rol te dan la posibilidad de exportar personajes de un juego a otro - usualmente secuelas, o juegos de la misma serie).
Finalmente empieza el juego de verdad. Si hasta ahora el juego no te recuerda en nada a la película, no te preocupes, porque no tiene por qué hacerlo. De hecho, el juego en sí no está para nada basado en la película. No sigue la misma historia de la película, no controlas a los personajes de la película (a menos que pongas Peter Wenkman como tu nombre) e incluso hay algunas imprecisiones con respecto a la película.
Tal como lo dice la primera pantalla donde escribes tu nombre, estás abriendo una franquicia de los Cazafantasmas en tu propio pueblo, de manera que tu trabajo es convertirte en un verdadero Cazafantasmas y debes manejar tu negocio con éxito. Naturalmente esto lo logras atrapando fantasmas.
En la pantalla del mapa hay 30 casas, pero solo 20 están activas (las 5 a cada lado de la pantalla son inactivas). Dieciocho de ellas son hogares de personas que pueden ser atacados por fantasmas (cuando un fantasma ataca una casa ésta empieza a parpadear en rojo), una es tu Cuartel General (GHQ al pie de la pantalla) y una en el centro es Zuul. Si recuerdas la película, Zuul el guardian de la llave era el espíritu maligno que posee a Dana Barret, no a un edificio. Zuul es el escenario final (si eres lo suficientemente bueno se te dará una oportunidad de entrar a Zuul para intentar cerrar el portal interdimensional). Zuul sólo empezará a parpadear rojo cuando ambos, la cerradura y la llave, coincidan ahí (puedes ver a ambos objetos moviéndose al azar a través del mapa, pero a parte de eso no tienen ningún otro efecto en el juego).
Cuando esto suceda deberás tener más dinero que cuando empezaste (así que a fin de cuentas todo el juego se trata de dinero).
Las casas en el mapa son todas ligeramente diferentes. Ésto, a parte de tener un agradable efecto decorativo (esto demuestra que se preocupaban de los detalles tanto como podían) también tiene efecto dentro del juego. Si es una casa de ladrillos los fantasmas serán muy fáciles de ver y (eventualmente) capturar, pero si las paredes son lisas pasarás un mal rato intentando encontrar al pequeño pegajoso.
Como mencioné antes, la canción de los Cazafantasmas se repetirá una y otra vez como fondo durante el juego. Quizás sea porque soy un fanático pero a mi nunca llegó a irritarme. La calidad del sonido es sorprendentemente buena, aunque esta versión carece de voces (la versión de C64 incluía algunas palabras y frases cortas).
Así que si me preguntas a mi, este juego se merece sin duda la mejor calificación y te lo recomiendo mucho. No solo es un gran juego, sino que es una excelente conversión. Comparándolo con algunos otros juegos que fueron convertidos a otras plataformas, este en particular es genial (excepto por la falta de voces). Y también me gusta la idea de la compatibilidad entre plataformas (me refiero a lo de los números de cuenta - solamente asegúrate de usar el mismo nombre o de otra manera no funcionarán).
La versión antigua de DOSBox tenía ciertos problemas de compatibilidad, pues la pantala parpadeaba mucho, no se podía ver toda la información necesaria e incluso el joystick daba problemas. Así que necesitarás DOSBox 0.75 (busca siempre la última versión), un joystick y mucho tiempo libre.
Para bootear el juego utiliza el siguiente comando: BOOT X:\folder\gbusters.img (X es la unidad donde tienes el juego y \folder\ es la ruta exacta de la carpeta que contiene el juego). También será necesario disminuír los ciclos a 240 (puede que aún sea un poco rápido, pero si lo haces más lento el joystick empezará a darte problemas).
Este juego es un booter de PC, de manera que no funciona en DOS nativo, por lo tanto necesitarás DOSBox.