Star Wars (La Guerra de Las Galaxias). ¿Quién no conoce esta clásica película de ciencia ficción de finales de los 70's? Ha dao lugar a una enorme línea de juguetes, muchas secuelas e historias paralelas en libros y películas, y bastantes videojuegos de variada calidad. En las salas de arcade, la película original fue transformada en un juego de apunta y dispara con gráficos vectoriales en 3D. Este videojuego tuvo varias conversiones a otras plataformas, incluyendo una para PCs de DOS. ¿Cómo resultó? Sigue leyendo.
Como en el juego original de arcade, tú haces el papel de Luke Skywalker en su caza X-Wing. Te enfrentarás a cazas Tie en el espacio exterior, atravesarás las defensas de la Estrella de la Muerte, e intentarás alcanzar la célebre escotilla de ventilación con la esperanza de hacer estallar la Estrella de la Muerte en un billón de pedazos. Empiezas con una breve misión inicial de 2 niveles. Luego de eso, atraviesas una segunda misión de 3 niveles, y una más variada tercera misión de 3 niveles, y a partir de ese punto simplemente es más de lo mismo pero con un mayor número de enemigos sin que haya nada realmente nuevo añadido a los niveles. Y sí, aquí también obtienes puntaje extra si "utilizas la Fuerza".
Gráficamente, el juego retiene gran parte del original de arcade. Debido a la menor paleta de colores de las PCs de entonces, Vektor Grafix alteró un poco los colores en relación a la versión de arcade. Las líneas utilizadas en este juego son más gruesas que las originales del arcade debido a la mucha menor resolución de los monitores de PC de aquel entonces, pero las formas y las naves se ven básicamente igual que en el arcade. El cuerpo de los cazas Tie fue rediseñado levemente, pero todavía puedes identificarlos inconfundiblemente como un caza Tie. Los objetos se mueven con fluidez en la pantalla, aunque la animación se torna un tanto lenta cuando hay muchas naves a la vez en pantalla. Así que en este frente, el juego se defiende bien.
Debo decir que los controles de ratón funcionan bastante bien. Puedes escoger jugar utilizando un joystick o teclado también, aunque yo recomendaría que te limites al ratón o joystick. Los controles de teclado sencillamente no dan la talla durante los últimos niveles y hacen que apuntar resulte una tarea más complicada de lo que debería ser.
Si hay alguna falla que deba señalar en este juego es que no es algo que puedas sentarte a jugar por horas. No toma mucho tiempo pasar los tres niveles principales, y luego de la sexta explosión de la Estrella de la Muerte básicamente ya has tenido suficiente. Otra falla sería el audio. No hay música, los disparos láser suenan muy diferente (y son un tanto molestos) y no hay muchos efectos de sonido que digamos. Las familiares líneas de la película tampoco están, y todo esto le quita un poco del encanto y la atmósfera que tenía la versión de arcade. De acuerdo, este juego fue publicado en una época cuando las PCs no eran precisamente conocidas por sus espectaculares capacidades sonoras, pero es decepcionante que básicamente todos los efectos sonoros son el mismo sonido a diferentes tonos.
En resumen, esta es una conversión bastante fiel. Toma unas cuantas misiones antes de que el juego se empiece a poner interesante, y el sonido es decepcionante, pero captura los gráficos y la jugabilidad básica, tiene todos los niveles, y los controles de ratón hacen que La Guerra de las Galaxias: El Juego de Arcade resulte fácil de jugar. Es un buen juego para pasar el rato durante esos breves descansos.
En DOSBox, incluso a 3000 ciclos este juego corre demasiado rápido. Necesitarás disminuir los ciclos a cerca de 1000. Además, para cambiar los controles presiona “F1” ya sea en la pantalla de puntajes o en la pantalla de selección de dificultad.