Crisis en el Kremlin es un juego bueno y original.
Te pone en los zapatos de uno de los líderes de un partido político soviético - permitiéndote ser, ya sea, Reformista, "Hardliner", o Nacionalista - y debes manejar la Unión Soviética de 1985, en todo su camino hacia el año 2000 y más allá. Debes encargarte de los presupuestos, políticas y crisis que aparezcan durante el periodo de tu régimen.
Cuando ocurre una crisis, tú levantas uno de los cuatro teléfonos que pueden estar relacionados a ella. Éstos son: KGB/Fuerzas Militares, Agencia Telegráfica de la Unión Soviética, Ministro de Relaciones Exteriores y Consejo de Ministros. Al inicio de una crisis recibirás una descripción indicándote con qué está relacionada, seguida de un número de decisiones que puedes tomar para lidiar con ella. Ten en mente que debes impresionar a todas las facciones a través de tus decisiones, ya que si continuamente favoreces a la misma facción, las otras te destituirán de tu cargo. No es raro ser derrocado por los Hardliners y obligado a renunciar por los Reformistas o los Nacionalistas.
De vez en cuando deberás cambiar tus políticas con respecto a tu postura militar, control de salarios, libertad de prensa, libertad de comercio, etc. También estás a cargo de repartir fondos entre los diferentes departamentos; es aquí donde el juego se torna complicado si no eres bueno con los números. Pero luego de un par de intentos agarrarás el hilo del asunto. Yo una vez reduje mis gastos militares hasta el suelo luego del colapso de la Unión, para así convertir a Rusia en un gigante económico.
Tienes a tu disposición un mapa que te muestra prácticamente la totalidad del hemisferio Norte. Las naciones verdes representan a los países que viven su vida como llegue, tales como los del Este de Europa, Canadá, Estados Unidos y China. El púrpura representa a las repúblicas Comunistas, tales como Polonia, Ucrania, Gerogia y Mongolia. A medida que estos países se separan del bloque comunista, sus colores cambian de púrpura a púrpura más claro, luego a amarillo, rojo, y finalmente a verde para indicar que han abandonado la Unión. Cuando un país está en proceso de separación, usualmente tienes la opción de declarar ley marcial o permitir que el país se separe pacíficamente. Eventualmente, a medida que tu economía empeora más y más, tendrás la opción de disolver la U.R.S.S. por completo. Puedes mantenerla intacta por más tiempo, pero eso usualmente resulta en una peor economía luego cuando eventualmente la disuelves.
Durante el juego, pequeños videos y artículos de noticias aparecen al final de todas las crisis que has tenido, mostrando las consecuencias de las decisiones que tomaste. En cualquier momento puedes hacer click en tu pequeño VHS y revisarlos, o mirar en tu largo registro de notas y revisar todos los avisos que has recibido.
Este juego tiene muy poco sonido aparte del grave y tenue "dududududu" de la máquina de anuncios, o los pequeños MIDIs musicales cuando llega un video de noticias por TV.
En general es un buen juego - Le doy un 4. Es algo difícil, pero de todas formas divertido.