Era una época de ideas. Era una época de creatividad. Era una época, donde no necesitabas gráficos grandiosos, villanos que parecieran malignos, heroínas bastante sensuales... era una época cuando nació un pequeño juego llamado Styx.
El juego es puramente brillante. Es sencillo, adictivo, divertido, para repetirlo, desafiante. Nombra una cualidad que un buen juego necesita, y este juego la tiene (en cuanto tu idea de un buen juego no consista de gráficos de alta resolución y canciones mezcladas en estudio.)
Eres un pequeño punto en el contorno de un rectángulo en la pantalla. Hay un montaje de varas moviéndose alrededor al azar y necesitas cortar el rectángulo para contener las varas en sólo una parte. Mientras cortas el medio, eres bastante vulnerable. Si colisionas contra las varas o si tocan la línea que estás dibujando, perderás una vida.
Una vez que tomes más del 80% del rectángulo, procedes con el nivel siguiente que será más dificultoso. Hay algo que es como una serpiente que te persigue, así que cuídate de esa también.
En la parte superior derecha verás el puntaje de bono. El color azul significa un bono de 1X, rojo un bono de 5X y verde un bono de 10X, así que si el territorio está de color verde obtendrás un bono mucho más grande que si es azul.
Puedes moverte en ocho direcciones. Controlas el punto con las teclas numéricas y comienzas a cortar presionando F1.
El juego presenta gráficos muy buenos para 1983 (aunque no consisten de nada más que formas y colores. El sonido no es tan malo tampoco considerando que proviene del parlante interno de la CPU. Sin embargo puede volverse molesto, el zumbido repetitivo (como el del motor de un auto) representando las varas que se mueven rápidamente en el medio.
¡En conjunto el juego es un gran clásico que no deberías perderte!
Importante:
Para correr el juego necesitarás cambiar la configuración de la maquina en el DOSBox de VGA a CGA y necesitarás bajar la velocidad hasta alrededor de 500 ciclos.