RoboCop. Mitad hombre. Mitad máquina. Todo en EGA.
Objetivamente, RoboCop es un juego de disparos de plataformas mediocre para su época con una historia de ciencia ficción. Su fórmula de contar la historia es muy parecida a Shinobi, Double Dragon, o cualquier otro juego de este tipo de la época. Juegas un nivel, derrotas a un jefe, obtienes una parte de la historia y repites el proceso hasta el final. Si te gustan esa clase de cosas, o sólo las historias futuristas sobre los héroes robóticos, RoboCop podría ser tu juego.
El otro aspecto de RoboCop es que es un juego de video basado en una película. Los juegos de video basados en las franquicias existentes tienden a tener una mala reputación, pero por una buena razón. La mayoría de las veces el traslado de una película a un juego significa la distorsión del material original para encajar con los tipos de juego existentes causando que sean revisados hasta el mínimo detalle por los opositores que dicen "eso nunca sucedió", o que el material fuente se mantenga fiel haciendo que el modo de juego sufra tremendamente. En el peor de los casos tienes a ET para el Atari 2600 en cuyo caso tanto el modo de juego como la historia resultan sacrificados sobre el altar del maligno dios Hacerdinero. Entiendo que aquellos que fueron cogidos con la guardia abajo y pagaron por ese juego sólo son conocidos en los reportes oficiales como "victimas".
Entonces sucedió que RoboCop recibió una bienvenida indiferente. Seguro, RoboCop parecía el candidato perfecto para hacerle un transplante hacia los juegos de video, pero eso ya había fallado antes. (¿Alguien recuerda a TRON?) Sin embargo, como resulta ser, RoboCop de hecho tenía dos cosas que funcionaban. Primero, como ya lo mencioné, una película de acción protagonizada por un robot armado es perfecta para un video juego. Segundo, la mayor parte de la audiencia hacia la que estaba dirigido el juego, y me refiero a los adolescentes más jóvenes barones, de hecho no habían visto la película porque una calificación 'R' no les permitía la entrada. Claro que se podían colar, pero eso sucedió en menos proporción de lo que nos gustaría recordar.
Entonces, emocionados por el anticipo pero aún insatisfechos, el juego de RoboCop sólo tenía que brindar 2 cosas para ser exitoso: acción, y personajes de la película que se veían en el anticipo. ¿Logró hacerlo el juego? Si.
Ahora vamos con las malas noticias. RoboCop es increíblemente difícil debido al hecho de que la mejora cibernética de Murphy no incluía una mejora de las piernas. RoboCop se mueve muy lentamente y su salto es pobre. Esquivar balas toma mucha práctica. Derrotar a un jefe generalmente supone que vas a recibir una paliza, pero en cuanto tengas un hilo de vida comenzarás con la salud llena en el siguiente nivel. Al luchar con los jefes, especialmente con el primero, supone tomar una posición donde puedes golpearlos antes de que aparezcan en la pantalla y presionar el botón de disparo más velozmente que ellos. Pero si puedes hacer que tus vidas duren puedes obtener mejoras en las armas para utilizar hasta que se terminen tus municiones incluyendo a mi favorita, la lanza-bolas de fuego.
Resumiendo, controles torpes, sonido lleno de beeps y boops, pero siendo una adaptación decente de una película en un juego, diría que RoboCop es un buen juego para conocer y le daría un 3.
Nota técnica - Elige la opción de sonido Tandy o el juego no funcionará bien en DOSBox. Si quieres escuchar el sonido del juego necesitas cambiar el archivo config de DOSBox para que quede "tandy=true" bajo la opción del speaker.