Oil Imperium es un simulador de primera en el duro negocio del único e intrigante mercado del petróleo. Sin embargo, no es un programa para los aficionados a los simuladores de negocios en estado puro, sino que está enfocado hacia la diversión mientras se juega. Tienes cuatro objetivos diferentes para escoger, requiriendo cada uno de ellos una estrategia diferente. Éstos son: (1) el mejor después de tres años; (2) poseer el 80% de las acciones del mercado; (3) conseguir un capital superior a 60 millones $ y (4) arruinar al resto de jugadores. La decisión del tipo de juego depende de la cantidad de tiempo que tengas; el segundo objetivo sobre todo te costará bastante tiempo conseguirlo.
Después de seleccionar el logotipo de tu compañía y tu oficina favorita, comienzas como uno de los cuatro emporios del petróleo con un capital base de 5 millones de dólares. Con este dinero debes comprar una concesión de explotación de una de las cinco regiones, comprar un pozo petrolífero y algunos tanques y comenzar tu producción taladrando tu primer agujero en el suelo. Vender el petróleo, construir más pozos y luchar por tu objetivo son los principios de este juego.
Tomas tus decisiones desde tu oficina. Aquí tienes seis botones para los diferentes aspectos del negocio. Los botones del lado derecho de la pantalla tienen que ver con tus negocios diarios. El más importante es el ordenador, llamado “Oil–Commander”, donde puedes comprar y vender pozos y tanques o vender el petróleo que tienes almacenado en las distintas regiones. Otra característica accesible desde aquí son los expertos. Esto es realmente importante, ya que aquí obtienes información como la producción o los costes de un pozo petrolífero. El mapamundi te da una visión de los campos petrolíferos y de tus oponentes, y el periódico suministra importante información del mercado. Los botones del lado izquierdo contienen características más “interesantes”. Siempre que el teléfono suena es que algo malo ocurre. Debes responder lo más rápido posible al teléfono y controlar la situación. Hay un cajón que es mejor dejar cerrado, ya que contiene la información sobre detectives y saboteadores (sólo los hombres de negocios malvados usarían las opciones que hay dentro y quemarían las instalaciones de sus rivales...). El maletín contiene contratos de extinción de incendios y el billete de avión a tu pozo en llamas. Sólo necesitarás de éstos cuando suene el teléfono.
Además de la parte de negocios, hay algunas secuencias de acción como en Ports of Call. Así que puede que desees taladrar pozos tú mismo en un juego corto en el cual debes vigilar que la broca se mantenga centrada y no se rompa. A veces tendrás que construir oleoductos más rápido que tu oponente de acuerdo a vender más petróleo e incluso puede que alguno de tus pozos comience a arder “accidentalmente” y debas extinguir el fuego con algo de dinamita. La mayoría de estas acciones se pueden evitar contratando expertos (que te costarán mucho dinero).
El juego se desarrolla a turnos, durando cada turno un mes según el tiempo del juego. Cada acción necesita varios días. Puedes ver la fecha actual en el calendario situado en la parte superior de tu mesa. Así que si aún tienes varios días libres después de terminar tus acciones, quizás quieras echarle un vistazo al periódico durante un día o dos... Puedes terminar el turno pulsando en el calendario.
reLINE’s Oil Imperium tuvo un éxito moderado cuando se publicó allá por 1989. De hecho, fue el mayor éxito de reLINE’s además de Biing! hasta el día de hoy. Tiene un desarrollo de juego sólido y unos controles que se entienden con facilidad. Los gráficos son buenos y el sonido es, bien,... ¡no existe! Excepto algunos zumbidos cuando suena el teléfono o sale el oro negro del pozo. A pesar de esto el juego es divertido de jugar y recibe una puntuación de cuatro por su alta capacidad de reenganche. ¡Así que descárgalo y hazte con el oro negro!
Pista: Para hacer jugables las secuencias de acción deberías bajar los ciclos de la CPU pulsando Ctrl-F11. Cuando terminas la acción, puedes elevarlos de nuevo con Ctrl-F12 hasta la velocidad de juego normal.