Dear Abandonia visitors: Help us keep Abandonia free with a small donation. Abandonia is like an old gaming arcade with only original games. Abandonia helps you have fun four hours and years. If Abandonia is useful to you, please help us forget fundraising and get back to Abandonia.


When Abandonia was founded it was to collect and present all old games where the copyright protection had been abandoned, hence the term ’abandonware’ and the site name Abandonia.com. We are still keeping the site open and free and will appreciate your support to help it stay that way.

‐ Thank you from the Abandonia Team

We are trying to make it easy for people in every country to donate. Please let us know how we could make it easier for you.

Please give whatever you can to help us.

Amount: Currancy:

or
select language!
Spanish
password:
not a member yet? register here! forgot your password? reset here!

Download NetStorm - Islands at War

NetStorm - Islands at War
 
Producer:
Publisher:
Year:
Keywords:
Size:
15114 kb
Compability:

 

Download




NetStorm fue el único juego con el que alguna vez he llegado a tener sueños y lo más probable es que siga siendo así.

Después de pedirlo con insistencia a mis padres durante semanas, recibí NetStorm en mi casa de campo como regalo de cumpleaños. Las siguientes semanas antes de regresar a la ciudad fueron terribles. Pensando en estrategias y leyendo la caja y el manual una y otra vez sólo queriendo jugar con él. Finalmente, cuando regresé a la ciudad, no puede obtener lo suficiente de él. Pensando sobre ello, ahora el menor de mis problemas era el que quisiera encontrar una forma de jugarlo todo el tiempo.

Creo que NetStorm es el único juego de estrategia pensado para ser jugado muy bien en modo multijugador, de ahí el nombre. Tiene una campaña que te introduce el juego, pero funciona de forma bastante distinta al modo multijugador, hablando en términos de estrategia. Es útil para enseñar la base y el concepto de juego, lo que lo hace tan distinto de otros juegos de estrategia, pero no se puede comparar a la adicción que desarrolla en el modo multijugador. Por estas razones, Activision, el distribuidor del juego, puso en marcha un gran servidor multijugador donde los jugadores podían conectarse y pelear entre ellos.

El principal problema del juego fueron los pases de seguridad; cuando fue puesto en circulación era fácil descargárselo de forma ilegal. Por tanto, debido a esto y probablemente a una mala campaña de publicidad, no mucha gente compró el juego. Se dice que incluso perdieron dinero con este. Otro problema con la seguridad fue que era increíblemente fácil cambiar el código del juego con el objeto de hacer trampas. Por ejemplo, había una “trampa pulsando el botón derecho” fácilmente disponible que hacía que la persona que tuviera la trampa activa pudiera pulsar el botón derecho del ratón sobre cualquier unidad y eliminarla, hacer cualquier unidad invencible, darte dinero infinito o inmovilizar tu sacerdote. Estas cosas hicieron que Activision cerrara el servidor multijugador y parara de hacer la expansión que habían comenzado a desarrollar.

Esto fue devastador para los jugadores, ya que el modo multijugador era una parte muy importante del juego. Muchos jugadores querían que NetStorm volviera a estar online, pero no tenían muchas esperanzas, ya que habitualmente eso no ocurre con los juegos. Un gran grupo de jugadores dedicados se las arreglaron para obtener el código para un servidor y establecieron el suyo propio. Actualmente, NetstormHQ funciona en el servidor principal, y NetStormWorld funciona en un servidor de reserva para el caso de que algo le ocurra al servidor principal.

NetStorm es diferente a otros juegos de estrategia en unos pocos aspectos. En un juego de estrategia convencional tú normalmente construyes edificios en los cuales puedes comprar unidades y moverlas de forma individual. En NetStorm puedes construir diferentes talleres en la isla donde empiezas, entonces desarrollas la tecnología aprendida en el taller y luego construyes estructuras inmóviles que atacan. Esto no funcionaría muy bien en el suelo, pero NetStorm se desarrolla en el cielo, sobre islas flotantes, y debes construir puentes en lugares estratégicos como si estuvieras posicionando un ejército. Las estructuras las construyes en los extremos de los puentes, pudiendo dejar dichos extremos libres.

El objetivo principal del juego en NetStorm es sacrificar al sacerdote enemigo (aunque en el modo multijugador la mayoría de los juegos terminan por eliminación porque cuesta bastante tiempo sacrificar sacerdotes y no los necesitas si ya tienes nivel 43 y no quieres aumentar el rango). Para poder sacrificar a un sacerdote debes inmovilizarlo disparándole (rayos de una ballesta, discos de un lanzador de discos solares) y capturarlo usando un transporte (golem, nave aérea), que normalmente se utilizan para recoger el dinero, los cristales de tormenta. Una vez que has inmovilizado al sacerdote y lo has capturado con un transporte, debes llevarlo a un altar, el cual solo puede ser construido por tu sacerdote (al igual que ocurre con los templos o los talleres). Una vez que el sacerdote enemigo está en el altar, puedes comenzar a sacrificarlo utilizando tu sacerdote.

Nota: tu altar está normalmente ubicado en la isla donde empiezas. Esto se debe a que si has mejorado tu altar a nivel 2 o 3 desde la batalla anterior o no has usado aún el altar (por ejemplo, perdiste o no sacrificaste un sacerdote), éste aparecerá de forma automática en la isla que posees al inicio de la batalla.

Si estás jugando una partida multijugador puedes escoger la tecnología que obtienes cuando sacrifiques un sacerdote (en los niveles de la campaña te dan en cada nivel cierta tecnología que debes usar) y mantienes dicha tecnología en otras batallas. En el nivel 1 comienzas con un generador aleatorio (aire, trueno, lluvia). Después de que tengas toda la tecnología (nivel 43) y sacrifiques un sacerdote, tienes la opción de aumentar un rango. Esto significa que comienzas en el nivel 1, pero todas tus unidades son un 10% más fuertes (salud, daños). Esto se considera “de mal gusto”, ya que significaría que quienquiera que sea el que más haya jugado sería el ganador solo porque tiene bonos añadidos y no porque sea el que mejor se desenvuelva en el juego.

Afortunadamente todos darán una oportunidad a NetStorm en el modo multijugador y no se sentirán frustrados al principio. La construcción de puentes es una parte muy importante del juego, ya que no puedes construir puentes sobre los puentes del enemigo, por lo que se pueden usar los puentes como un tipo de barrera. Ésta es la razón fundamental por la que pierden los jugadores nuevos; no pueden hacer nada ya que los puentes de los enemigos les bloquean o, incluso, les rodean la isla. Esto habitualmente provoca que la mayoría de los nuevos jugadores abandonen frustrados. Tampoco ayuda que la comunidad tenga normas para jugar partidas, normas no escritas que se deben seguir o, de otra forma, se es “avisado”. (La principal es que en una partida dos contra dos la persona que dirige la batalla, el director de batalla o Battlemaster, debe jugar con color púrpura, su compañero con color rojo y los otros deberían estar al otro lado del anillo / mapa para que la batalla pueda ser más larga. La razón principal por la que el director de la batalla es de color púrpura es que la mayor parte de las personas encuentran más fácil construir puentes hacia arriba, por lo que la gente situada arriba necesita una ventaja para poder igualar este aspecto. La ventaja de ser director de batalla es que todos se deben conectar a tu ordenador, mientras que tú te conectas a tu ordenador de una forma instantánea. En algunos casos ésta es la razón por la cual tú puedes colocar tu puente encima del de otro jugador, ya que existe un retraso en el movimiento del otro jugador. En una partida uno contra otro el director de batalla debe ser rojo y el otro azul). Estos son los puntos negativos principales para la comunidad de jugadores, pero la amistad que se crea desde este tipo de comunidad es muy agradable.

Nota: ya que construir puentes es tan importante, es vital hacerlo lo más rápido que se pueda. Para hacer esto se deben usar las teclas rápidas q, w, a, s, z, x, representando cada una de ellas uno de los puentes disponibles en el menú de la izquierda. Existen otras teclas rápidas, pero no son tan importantes como estas. www.netstormhq.com tiene guías para todo lo que necesites saber, y si falta algo apreciaríamos que nos lo hicieras saber. Definitivamente te sugiero visitarla y también www.netstormworld.com (más ayuda y desarrollo técnico). Para iniciarse en partidas multijugador, lee la guía de introducción en http://www.netstormhq.com/customfiles/intro_guide.php y también jugar las primeras misiones de la campaña para aprender la mecánica básica del juego. Por último, si tienes alguna duda sobre lo que algo es dentro del juego, pulsa el botón derecho sobre ello y escoge “About”. ¡Diviértete en los cielos!


advertisment

Reviewed by: Durak / Screenshots by: Durak / Uploaded by: Durak / Translated by: Henry Jeckyll / share on facebook
 

User Reviews

If you like this game, you will also like

 
genre:
Estrategia
theme:
Ciencia ficción, Futurista,
perspective:
 
genre:
Estrategia
theme:
Ciencia ficción, Futurista,
perspective:
Ninja Casino Games


Your Ad Here