-Una vida. Un juego.
¿Elección?
Sin elección.
Sólo Nethack–
Bienvenido a los Laberintos de la Amenaza.
Es una maravilla, un juego cuyo desarrollo ha abarcado casi veinte años de forma gratuita. Sin salario, sin aguinaldos por Navidad y sin un resplandeciente porche pagado por la compañía, aunque se lo haya merecido... Y es una maravilla lo que le pueden hacer veinte años a un juego.
Historia
Comenzó como Hack, un descendiente de Rogue, y fue escrito originalmente por Jay Fenlason junto con Kenny Woodland, Mike Thome y Jon Payne. Hack fue sólo una mejora de Rogue, pero el mismo año Andries Brouwer rescribió completamente el juego, mejorando todo y publicando Hack 1.0.1, la versión 1.0.2 y la versión 1.0.3, después de lo cual Don G. Kneller lo exportó a PC. Después DevTeam, liderado por Michael Stephenson, acogió el juego y lo ha estado mejorando continuamente. Y cuando ha aumentado el rango de DevTeam ha habido otras personas que han proporcionado ideas e incluso distintas variantes de Nethack, como Nethack + de Stephen White y Slash de Tom Proudfoot. La historia completa del desarrollo se puede encontrar aquí: http://www.nethack.org/v343/Guidebook.html#_TOCentry_51
Tú eres @; qué más necesitas saber...
Eres @, y los demás son letras, y las cosas, trampas y puertas son símbolos, y las paredes son líneas. ¿Así que cómo te diferencias de los demás? No puedes, a menos que juegues el juego o te aprendas el manual de corazón. Te acostumbrarás a reconocerlos a tiempo, y mientras estés haciendo eso, también podrás identificarlos a distancia con el comando mirar (;).
Las acciones se controlan con el teclado, usando casi todas las letras dos veces. A veces incluso tres veces, con MAY y ALT-CTRL. Así que sí, llevará un tiempo. Te puedes sentar, comer, escribir, limpiarte la cara, rezar, etc, etc... Existen muchos comandos en el juego, y el tiempo que te cueste aprenderlos merecerá la pena. Todos los comandos son descritos en el manual, y también se pueden ver en el juego pulsando h (ayuda), que muestra la lista de comandos.
¿Quién eres?
Puedes escoger tu nombre, clase de personaje, raza, género y alineamiento, o dejar al ordenador que decida por ti. Las decisiones que hagas afectarán tu futuro en el juego de distintas formas. Tus dioses no serán los mismos; los regalos que recibas al hacer sacrificios a tus dioses no serán los mismos; las habilidades y la forma en que juegues todo el juego no será la misma. Y nunca será lo mismo incluso aunque escojas jugar con el mismo personaje en múltiples ocasiones ¿Por qué? El juego nunca es el mismo...
Los Laberintos de la Amenaza se generan específicamente cada vez que comienzas un juego nuevo; lo mismo ocurre con los monstruos, tiendas y objetos que te irás encontrando. Ningún juego se puede jugar dos veces (a no ser que irrumpas en el cuerpo de tu juego anterior, lo que es posible).
Los personajes ganarán niveles; sus habilidades aumentarán a la vez que las usan, así como sus técnicas. Su habilidad para leer libros de hechizos, usar ciertas armas, luchar con las manos desnudas, etc. Etc... Existen muchas técnicas que pueden evolucionar de la forma de “hacer y aprender”
Esencia...
Accesos a Valhalla, consultas a antiguos mitos, criaturas de la Tierra Media, salones del trono de antiguos reyes, colmenas, tiendas, Oráculos, etc, etc... Lo nombras y así será hallado...
El juego tiene un inmenso número de referencias a todo, ya pueda ser la Medusa de la mitología griega, Mjolnir de Valhalla o Balrog de la Tierra Media; todo se puede encontrar. Y el punto esencial es que todo se ajusta perfectamente en el juego. E incluso existen tarjetas de crédito, cámaras costosísimas, luces y policías. Cuando juegas solo por la noche nunca tendrás la sensación de que algo no debería estar dentro del juego o de que eso reduce la inmersión dentro del juego que éste posee. E incluso cuando hay animales, nombres u objetos comunes existe una referencia dentro del juego que ofrece un texto longevo de ellos. Por ejemplo, el “Anillo Único” revela el inicio del libro: “Tres anillo para los Reyes Elfos bajo los cielos...”
Hay más objetos que los que puedas contar, más criaturas que las que hayas visto en los juegos que has jugado anteriormente, más posibilidades, más elecciones que las que alguna vez hayas soñado que pueda haber en un juego, entre las que podrías transformarte en un dragón hembra y dar a luz un ejército de dragones bebé o sacrificar tus parientes a tu dios y ser entonces castigado a llevar una bola de hierro atada a tu tobillo. Todo está allí...
No hay sonido ni música, ni bellezas gráficas o torpes criaturas 3D que son cazadas con escopetas recortadas; no hay danzas de colores con píxeles borrosos ni señales en la pantalla que te hagan sorprenderte. Sólo está Nethack, y debería ser suficiente.
La última línea es que Nethack es un juego excelente, y que merece la pena cada momento que le dedicas para terminarlo, tanto si es una semana o los más que probables tres años...
http://www.nethack.org/ - sitio oficial
http://www.statslab.cam.ac.uk/~eva/nethack/spoilerlist.html - spoilers y trucos