“¡Maldita tormenta! !Cuando decidí realizar este viaje no sabía con lo que me iba a estampar! Un agradable paseo en barco con un barquito y una chica guapa es algo a lo que no se puede negar un detective de éxito. Pero cuando el ciclón “Harry” estaba bramando sobre nosotros, lentamente comencé a lamentar mi elección. El bonito nombre de la tormenta no engañaba a nuestro capitán, por lo que era mejor ponerse a cubierto en alguna isla cercana. Bueno, bien, pensaba, una pequeña parada en una isla pintoresca no puede estar mal. ¡Pero las cosas siguieron empeorando! Uno de los otros invitados había desaparecido. ¡Marie es una chica encantadora y ahora se ha ido! No puedo dejar de sentir que ella no es la única desaparecida por aquí. ¿Quién podría estar interesado en secuestrarla? ¿Y por qué? Ya que tenemos que esperar hasta que la tormenta amaine, voy a buscar por ahí e intentaré encontrar a la doncella perdida. ¿Por qué siempre me pasan estas cosas?”
Estos pensamientos pasaron por la mente de Jerome Lange, el detective que vas a interpretar en este juego. En el año 1952 el barco en el que estaba navegando tuvo que atracar en la isla de Maupiti (de ahí viene el nombre del juego, “Maupiti Island”), una pequeña porción de tierra en medio del mar de la Polinesia Francesa. Este juego fue creado en 1990 por Lankhor, un equipo de programación francés que también realizó la aventura criminal “Mortville Manor”, creada con un estilo similar a ésta. Al igual que en su predecesor, eres Jeremy Lange (que es el nombre del jefe del equipo de programación) y tu misión es resolver un extraño caso criminal.
Para hacerlo, deberás recoger pistas investigando diferentes puntos de la isla y hablando con todos aquellos que encuentres. Puedes escoger entre distintas acciones, las cuales están listadas en un menú desplegable situado en la parte superior de la pantalla. Están clasificadas en varios grupos: movimiento, inventario, interacción y grabar el juego. El menú también indica qué objeto estás llevando actualmente en las manos. Además, hay una breve descripción del lugar que estás visitando actualmente, debajo de la cual puedes ver una lista de todas las personas que están cerca de allí y con las que además puedes hablar. Hay un indicador de humor, un reloj que indica la hora del día y la fecha (que es bastante importante para tus investigaciones) y, por último pero no menos importante, un lugar que muestra los objetos de tu interés.
Moverse por la isla es bastante sencillo. El menú de movimiento muestra los lugares donde puedes ir directamente desde donde estás, pero también hay una opción para pulsar sobre la propia pantalla y moverse al lugar específico donde has pulsado. Si hay más personas presentes donde estás, puedes abrir una pantalla de diálogo donde se muestra el retrato de tu interlocutor. Además, hay otro manojo de acciones disponibles para manipular las cosas que te rodean: buscar, mirar, coger, leer, oler, girar o empujar son sólo unas cuantas. El tiempo juega un papel importante, como ya he dicho. A veces sólo es posible hacer ciertas acciones o hablar a ciertas personas en momentos específicos. Asegúrate de buscar cualquier cosa que puedas encontrar y de hablar a cualquiera que esté presente; sólo así serás capaz de resolver el caso de la desaparición de Marie.
¡Los gráficos están muy bien hechos! Son diversos, coloridos, detallados y siempre se ajustan a la atmósfera del juego. Has de saber, sin embargo, que los objetos importantes no se destacan de ninguna manera, por lo que debes ser paciente y buscar en cada localización pistas e información. El interfaz está literalmente fundido con la pantalla de juego. Todos los botones de acción están pintados como piezas de madera y el interfaz está hecho de bambú, lo que fácilmente concuerda con el aspecto del juego. Incluso cambia sus colores según lo que estés investigando en ese momento o dónde estés.
No hay motivo para quejarse del sonido o de la música. Las conversaciones se potencian con sonido digital y aunque su técnica puede estar algo anticuada hoy en día, ¡aún lo encuentro bastante agradable! La banda sonora se ajusta bien con el ambiente y es agradable de escuchar, pero desafortunadamente no es muy variada. La mayor parte del tiempo jugarás en silencio ya que no hay efectos sonoros. En mi opinión los desarrolladores han hecho un trabajo muy respetable para crear una apariencia atractiva para este juego.
Por desgracia también hay algunos puntos negativos. El inventario es un de ellos. Sólo puedes llevar un número limitado de objetos, lo cual es realista, pero en un juego de esta clase puede ser bastante molesto. Además, el manejo del inventario es un poco incómodo de vez en cuando. Además, durante las conversaciones se obtienen muchos detalles, por lo que fácilmente se puede perder la noción sobre lo que te están informando después de haber hablado con varias personas. Asegúrate de apuntar los detalles importantes de lo que te están contando o de otra forma perderás el hilo rápidamente. Esto es habitual en los juegos de este tipo, así que debes ser paciente. En las conversaciones noté que todas las personas hablan con la misma voz. Estoy seguro de que esto es una cuestión técnica, pero aún así es un aspecto que tiende a aburrir. Me hubiera gustado ver más animaciones en los escenarios, nada espectacular, sólo alguna cosa en movimiento para animar la vista en vez de ofrecer sólo pantallas estáticas. Finalmente hay un error grave del cual hablaré al final de este comentario.
En general, ¡me gusta mucho este juego! Una razón podría ser que continúa con el espíritu de su predecesor, “Mortville Manor”, que fue una de mis aventuras favoritas cuando jugaba con mi Amiga, y “Maupiti Island” es definitivamente una mejora. Contiene una atractiva historia de crímenes (aunque no sea extremadamente innovadora) y tiene gráficos realmente encantadores y un sonido ordenado. Los controles son lógicos y la dificultad no es demasiado alta, incluso aunque tengas que ser paciente en algunas partes. Desde mi punto de vista, el equipo de Lankhor ha hecho un buen trabajo y programó una aventura gráfica entretenida y muy sólida, lo cual es garantía de muchas y agradables horas de juego, si estás dispuesto a soportar ciertos problemas menores. Mi puntuación para “Maupiti Island” es un cuatro, y mi recomendación es: coge tu lupa y tu pistola, agudiza ti ingenio y te convertirás en un buen detective, con todas las garantías de poder resolver el caso.
¡¡Notas técnicas!! ¡¡Importantes!!
Nota 1: El juego SÓLO funciona si lo inicias con el archivo MAUPITI.BAT
Nota 2: por desgracia hay un error de bulto en el juego. Cuando encuentras documentos y escritos, tales como periódicos y cartas, debes leerlos en el lugar donde los has obtenido. Si lo haces en cualquier otro sitio, corres el riesgo de congelar el juego o DosBox. De alguna manera existe un error en el código del inventario. Además, debes empezar el juego directamente desde DoxBox. Si estás usando D-Fend, ¡podría ocurrir que no puedas usar el ratón!