“El Rey Demonio desciende desde su reino de la montaña hacia ti, el Primer Samurai, y tu maestro. Indefensos ante la magia del Demonio, sucumbes a sus poderes y dejas que tu maestro luche solo contra el Rey Demonio. Tu maestro cae en combate, muriendo. Pero, en su último aliento, convoca a un Mago Hechicero. El Rey Demonio, temiendo la derrota, huye hacia el futuro. Atormentado por los hechos, el joven samurai busca las enseñanzas del Mago Hechicero en el camino de la magia. Con la ira encendida y armado con una espada mágica, el joven samurai sigue los pasos del Rey Demonio en el futuro, y en lo desconocido...”
Con estas palabras la bonita introducción te sumerge en el juego de Vivid Image The First Samurai. Este juego fue publicado en 1991 para PC, Amiga, C64 y SNES y fue una exitosa respuesta a juegos como Shadowdancer y el famoso Last Ninja, que habían entretenido a los seguidores de acción de corte oriental entretenidos durante el inicio de los años 90 del siglo pasado.
The First Samurai es un arcade de plataformas lleno de acción en el que guías a tu héroe a través del tiempo (visitando diferentes mundos, tanto místicos como futuros) en su búsqueda de venganza. Aunque la historia no es original, el gran desarrollo del juego equilibra este fallo muy bien y proporciona un puñado de agradables innovaciones.
Controlas al samurai con el teclado. Caminas, te agachas, saltas y escalas con los cursores, y combinándolos con la espaciadora realizas distintos tipos de ataques. En tanto que el samurai no tenga su espada desenvainada te defiendes con los puños y las piernas, golpeando en distintas direcciones; pero no te preocupes, pronto encontrarás armas. El arma más importante es tu espada mágica. No sólo te ayuda en tus combates, sino que es parte de un sistema de energía inteligente. Volveré sobre esto más tarde.
Los niveles están estructurados de una forma compleja e inteligente. La mayor parte del tiempo no estarás sólo moviéndote hacia delante, ya que tu ágil samurai es capaz de escalar la mayoría de las superficies verticales o de deslizarse dentro de agujeros para acceder a áreas subterráneas. Sin embargo, no todo esto es fácil de usar. Algunos lugares deben ser señalados primero y además pueden tener obstáculos como rocas bloqueando el paso, con lo que primero hay que golpearlas antes de acceder a ellas. Pero merece la pena gastar esas energías teniendo en cuenta los objetos que hallaremos, y amenazas, por supuesto.
Para asegurarse que el samurai no se aburre explorando los niveles, se le cruzarán muchas criaturas feroces en su camino. Para ser más preciso, estas criaturas vuelan, corren, saltan y ruedan por su alrededor y harán lo que esté en sus manos para parar al bravo samurai y proteger a su maestro, el Rey Demonio. Los monstruos son muy variados: murciélagos, ratas, estatuas de piedra que escupen fuego o ranas alienígenas, e incluso otros guerreros, por mencionar sólo a algunos. Además, hay muchas trampas escondidas que bajan tu energía si no eres lo suficientemente cauto.
Hablando de la energía, tu samurai sufrirá un desgaste al enfrentarse a enemigos y trampas independientemente de lo bien que lo haga. Comienzas el juego con cuatro vidas. Tu energía vital se indica en un icono en forma de brazo situado en la parte inferior izquierda de la pantalla. Cuando el brazo desaparece completamente, pierdes una vida. Encontrarás numerosos objetos que renuevan tu energía, como cestas de comida y pociones, que aseguran que no terminarás muy pronto. Los desarrolladores del juego han pensado en algo más y ese “algo más” está conectado con tu espada mágica. Como ya mencioné, tu espada es el objeto más importante. Su energía mágica especial se muestra mediante un icono en forma de espada en la parte inferior derecha de la pantalla. Siempre que destruyas un enemigo éste libera una estrella que flota que puedes absorber automáticamente. Esto aumenta tu energía mágica y hace crecer el icono espada un poco. Después de haber recogido suficiente energía de este tipo tu espada aparecerá en tu mano y entonces podrás usarla. Lo bueno es que no sólo es efectiva en la lucha sino que también representa una clase de reversa de tu energía vital. Si en ese momento tu energía vital ha decrecido mucho tu energía mágica se reduce y parte se transforma en energía vital, protegiéndote de la muerte en ese momento. Cuando esto ocurre la espada desaparece hasta que hayas vuelto a ganar suficiente energía mágica de nuevo como para que vuelva a aparecer tu preciada arma.
Otra agradable innovación de The First Samurai son los frascos de resurrección. Éstos son objetos mágicos que están distribuidos por los niveles y funcionan como puntos de control. Para usarlos primero debes cargarlos con algo de energía mágica. Una vez que empiecen a brillar, se pueden usar. Si caes en una pelea perderás una vida y resucitarás donde estaba el frasco. Incluso puedes escoger en qué frasco deseas resucitar. Esto elimina la necesidad de cubrir mucho terreno explorado después de morir y también se puede usar para mover al héroe rápidamente por todo el nivel. Este uso como atajo puede ser muy útil ya que el juego, como dije, no es lineal en algunas partes.
Los frascos no son, por supuesto, los únicos objetos que encontrarás en tu búsqueda. Hay otros objetos mágicos que se pueden recoger (sólo si hay suficiente energía mágica). Estos objetos se pueden usar para superar ciertas áreas que de otra forma sería imposible, como muros de fuego, ríos u otros lugares similares. Además, tienes la posibilidad de obtener pistas para dichas labores preguntando al Mago Hechicero, cuya cara azulona y resplandeciente aparece de cuando en cuando.
Pero no quiero revelar demasiado en este comentario, ya que es muy divertido explorar y descubrir el mundo de The First Samurai por uno mismo. Ahora me centraré en los aspectos técnicos. El juego funciona perfectamente bajo DosBox. Tristemente sólo hay música en la introducción, pero al menos es agradable y atractiva. Los sonidos dentro del juego están bien hechos, ajustándose bien a la atmósfera del juego y no volviéndose molestos. Los gráficos VGA son realmente bonitos y el diseño de criaturas diverso, así como el de paisajes, moviéndose todos de una forma suave. El samurai está bien dibujado y animado , y es un placer verle moverse y luchar. La única característica que eché de menos es el agradable movimiento parallax que se había programado en otras versiones, pero no así en la de PC, aunque este hecho no reduce la diversión en ningún aspecto.
Aunque cuesta un poco acostumbrarse a los distintos ataques del samurai, los controles son bastante simples y directos. La dificultad del juego es moderada, bajo mi punto de vista. Ya que los enemigos se regeneran constantemente, te aconsejo estar en movimiento todo el tiempo que puedas, pero no te alarmes, ya que los frascos de resurrección son un magnífico sistema para guardar las partidas. Incluso conservas todos los objetos que llevabas cuando resucitas. Con todo, este juego no es nada fácil, así que necesitas un poco de práctica para manejarlo adecuadamente.
Mi opinión es clara: The First Samurai ofrece mucha acción y unas cuantas innovaciones estimables. La apariencia visual es bella, y la mezcla entre movimiento, lucha, exploración, resolución de puzzles y, por último pero no menos importante, el equilibrado diseño de niveles proporcionan muchas horas de juego. Vivid Image ha hecho un gran trabajo e incluso para los estándares de hoy en día The First Samurai es un desafío muy recomendable para todos los aficionados al género.
¡No te lo pierdas! ¡Es un rotundo cinco!