Companions of Xanth es una aventura de fantasía basada en la serie de libros de Piers Anthony. Juegas en el papel de Dug, un joven cuyo amigo lo reta a una apuesta: jugar un nuevo juego de computadora e intentar que no le agrade. Mientras este podría haberle gustado a Dug, yo tengo sentimientos encontrados.
El juego inicia contigo sentado en tu escritorio. Después de una conversación telefónica con tu amigo, puedes comenzar a jugarlo, y la primera cosa frustrante ocurre. Se te pide que elijas una compañía para que te guíe a través del juego, la elección entre Nada el Naga, Che el Centauro, Metria la Demonia, o Jenny la Elfo y su gato mascota Sammy. Mientras esto podría parecer el inicio de algún buen juego no lineal, en realidad esta elección esta totalmente arreglada, porque si no eliges a Nada, morirás antes de que abandones el primer cuarto. No elecciones como estas se encuentran a lo largo de todo el juego, además de muchos items que recogerás y nunca son utilizadas y sólo ocupan espacio.
Como en los libros, casi todo en este juego esta construido en base a juegos de palabras (si, juegos de palabras). Por ejemplo, en las cavernas de Earth Realm, llegas hasta una puerta que está parcialmente abierta. Cuando haces click en esta, el juego te dice que es una "puerta entreabierta" (a door ajar). Si haces click en Take (tomar), se convierte en una jarra (a jar) de vidrio y tu la colocas en tu inventario. Mientras esto puede ser divertido al comienzo, se vuelve molesto después de un tiempo, y levanta un argumento común contra los juegos de aventura: los puzzles no tienen sentido (Encontré imposible terminar el juego sin la ayuda de una guía). En este caso, el juego parece hacerlo intencionalmente para mantener la acción de juego basada en los juegos de palabras, pero si lo juzgas basado en un criterio estándar de los juegos de aventura, no se mantiene. Este reino se vuelve aún más frustrante porque es esencialmente un gran laberinto. Todos los cuartos se ven muy parecidos, así que la única forma de salir de estos es utilizando el mapa. Se siente como una gran perdida de tiempo.
Sin embargo, puedo decir que existen algunas cosas buenas. El juego utiliza la misma interfaz de Super Hero League of Hoboken, así que la navegación a través de las áreas es bastante sencilla (desafortunadamente, esto también significa que te gastas todo el juego buscando en fondos pre-pintados con solo algunas partes que tienen animaciones, y algunas desafortunadas secuencias de video). Y, a pesar de todas las fallas del juego, mi gusto por los libros no me permitirían odiarlo completamente. Podría estar totalmente parcializado, pero creo que una mente abierta y un interés en la fantasía deberían bastar para encontrar algo de diversión aquí.
Nota: El juego corre relativamente bien en DOSBox, pero yo recomendaría utilizar Ctrl+F12 para subir los ciclos de la CPU, o las secuencias de video pueden saltarse un poco.