Celtic Tales - Balor of the Evil Eye es un juego el cual, tal como lo dice su nombre, está inspirado en la leyenda Celta de Balor of the Evil Eye. Él era un gobernante del inframundo con una enorme fuerza quien lideraba a sus Fomorianses (Fomors en el juego), una tribu de gigantes, para que aterrorizaran la isla de Eire. Desde ese día, todos en Eire vivían con miedo y le pagaban con riquezas cada año. Tiene que existir un Gobernante Superior quien reunirá a todo Eire y liderará a la gente en la batalla contra el poderoso Balor para derrotarlo de una vez por todas.
El juego es brillante, y uno bastante original en la estrategia basada en turnos. Nunca llegó a la cima principalmente porque KOEI realmente no intentó llevarlo hasta allí ya que en esa época se fueron hacia los juegos de consolas. Cualquiera que haya jugado los juegos anteriores de KOEI tales como la serie de Romance of Three Kingdoms(RTK 3 está incluido en este sitio) estará complacido al ver algunos cambios en la AI, las gráficas y la vista isométrica completa en el juego. Cuando lo jugué por primera vez, no entendía nada, pero era realmente divertido mover a las pequeñas personas por ahí. Sin embargo, entre más lo jugaba, más descubría. Existen algunas cosas que son muy buenas para mi gusto. Me gusta el realismo. Bueno, ningún juego es realista, especialmente uno que fue inspirado por una leyenda, pero algunas cosas encajan bastante bien.
El juego se lleva a cabo completamente con el ratón. Esta basado en turnos, lo que realmente quiere decir que cada movimiento es un mes (13 meses por año!). Le das ordenes a tus campeones y ellos pasarán el mes siguiente según las ordenes que les hayas dado. Ahora he mencionado a los "campeones". Bien, todo en la tierra de Eire está relacionado con los campeones. Ellos son lacayos a tu servicio. Realizan trabajos en tus provincias tales como talar árboles, mejorar las tierras de los cultivos entre otros. El número de tus campeones es igual al número de trabajadores. y es también el número de tus tropas. Los habitantes de Eire están aquí por supuesto, pero ellos siguen a un campeón en la batalla, y si ese campeón es derrotado, ellos ya no lucharan más. Supongo que esto podría darte esa sensación de la antigüedad porque en las leyendas tu escuchas acerca de héroes individuales. Cada campeón tiene sus propias habilidades y carácter, y actúan de manera diferente en las distintas situaciones. La fuerza es probablemente la más importante, pero es como la energía. Otras habilidades no se pueden mejorar, a menos que el campeón esté llevando un ítem con él.
Cuando mencione "realista" quería decir lógico. Aquí tenemos a la antigua Eire. Lo primero que me gustó es que no existe dinero ni oro en el juego. Si, sin dinero en lo absoluto. Están el grano y el ganado para la alimentación, y metal (léase: piedra) y los árboles para la construcción. Esto me parece muy bueno porque dudo que existieran las monedas de oro en ese entonces. Tú luchas por gloria, respeto y fama. Existen tres clases de campeones: guerreros, bardos y druidas. Mientras los bardos y los druidas pueden llevar a cabo diferentes clases de magia, los guerreros son expertos en las armas y en los duelos. Dos guerreros pueden luchar en un duelo, y entonces tu sólo puedes mirar para ver como termina. No dudes en darle a un guerrero un trabajo como el de cuidar el ganado, o a un druida asignarle la tala de árboles. No importa lo que hagan, su experiencia aumentará y los campeones incrementarán sus niveles y por lo tanto trabajarán o lucharán mejor. Naturalmente, las batallas les darán más experiencia que cuidar al ganado. Si hay más de 10 campeones en una provincia, los otros descansarán en la ciudadela.
Toda Eire está dividida en provincias, y en cada provincia existe una villa, una ciudadela y un campamento. en la villa puedes ver los deseos de las personas, puedes crear ítems, mover a tus campeones a otras provincias y así. En la ciudadela podrás atacar a otras provincias, pedir para que las provincias controladas por otras tribus te obedezcan a ti, desechar a un campeón, etc... Al comienzo, muchos campeones se mueven por toda la tierra de Eire. Si un campeón se encuentra en tu provincia, tú podrás hablar con él o reclutarlo en tu campamento. El puede negarse, pero podrás aprender alguna magia o luchar en un duelo para la experiencia. Si atacas una provincia, debes saber que no puedes llevar más de 9 campeones. Durante la batalla, el clima podrá cambiar e influencia el movimiento y la visión de los campeones.
En las provincias, notarás una pequeña ventana con botones (con imágenes) en la parte superior izquierda de la pantalla. Haciendo click en el campeón lo seleccionarás (click derecho para anular la selección), y entonces puedes darle ordenes con esos botones. La primera fila es para trabajar en la provincia y descansar, la segunda es para arrojar cosas (un importante ejercicio), explorar, construir, realizar hechizos y el ojo es para la ayuda. El ojo también puede ser activado con el botón derecho del ratón si ningún campeón está seleccionado. En la parte superior derecha de la pantalla puedes ver información acerca de tus existencias, de las personas etc. No es tan complicado como parece, pero este no es uno de esos juegos de estrategia donde perderás de inmediato si haces algo mal. Ninguna tribu tiene una verdadera tierra propia y si hay alimento, durarás bastante. Hay unos botones a los lados izquierdo y derecho de la pantalla. Te darás cuenta para que son, excepto por el del consejo (council). Haciendo click en este te llevará a tus consejos. Usarás a la chica de la izquierda muy a menudo para ver que está sucediendo en las provincias conocidas actualmente. En cambio después de una batalla habrán botones para prisioneros.
Danu, la diosa de Eire te bendecirá desde el comienzo en tu camino para derrotar a Balor. Tienes que escoger a un líder entre nueve tribus (en Eire existen 18); incluso puedes ver la información de determinada tribu antes de escogerla. Pueden jugar más jugadores al mismo tiempo pero no hay una conexión para jugar en red. Inicias en tu provincia y puedes cambiar entre cuatro vistas de acuerdo a las partes del mundo (sigue el "compás" en la parte inferior izquierda). En realidad, lo primero que sucede es el pago de impuestos de los Fomors, y puedes elegir entre pagar, negociar o luchar en un duelo. Si decides luchar, lo más probable es que los Fomor te aplasten. Bien, no importa que suceda, los campeones NO MUEREN (en la guerra lo hacen pero muy raramente). Simplemente pierden energía y necesitarán descansar por algunos meses. Esto también se aplica en las batallas. Cuando un campeón se queda sin energía, será capturado (esto puede suceder en un asalto al ganado) y podría ser exiliado de Eire, o unirse a una tribu enemiga, o ser liberado. Esto no es extraño ya que es mejor liberar a un buen campeón (si el no quiere unirse a ti) para poder reclutarlo más adelante.
En conjunto, debes ser un legítimo gobernante y construir tu tribu para que sea la más fuerte. De esa manera los campeones se unirán a ti y podrás subordinar a otras tribus de una forma pacífica. Aún así, dudo que a muchos de ustedes les agrade de esta manera, así que todavía está la opción de conquistarlo todo hasta que solo quede una tribu. Después de algún tiempo podrás derrotar a los Fomors y Danu se mostrará, pero sólo cuando toda Eire esté unida iras a la guerra contra Balor. Mi concejo es que dejes entrenar a tus guerreros en el antiguo juego de arrojar cosas, para que puedan incrementar su fuerza al igual que su experiencia. En la guerra, lo más probable es que todos los campeones de otras tribus se unan a la tuya después de que hayas derrotado a esa tribu completamente. Tendrás que librar con muchas cosas, pero aún así podrás enfocarte en algo (como en la guerra o en las mejoras) y olvidar lo demás.
Las gráficas en este juego son muy buenas. Va un reconocimiento especial para los retratos de los campeones, especialmente porque se ven auténticos y no dibujados en bastante conocido estilo japonés lo que sería desastroso. La música es agradable pero los efectos de sonido son un poco crudos. Creo que nunca ví la peor configuración de sonido. Sólo soporta 3 tarjetas de sonido y no hay manera de probarlas. Aún si no tienes ninguna de estas tarjetas, elige una y trata de correr el juego. Podría funcionar. Si no, trata seleccionando otra. Aunque la configuración es mala, parece que el juego puede funcionar con muchas tarjetas de sonido.
Este podría no ser el mejor juego estratégico que hayas jugado, pero probablemente admitirás que nunca has jugado uno con un concepto como este. Podría fácilmente darte la impresión de el antiguo estilo de vida de Eire. Las tribus, algunos acontecimientos, bastantes nombres y muchas otras cosas son autenticas, y tomadas de las leyendas. Si eres un fanático de la estrategia o tan sólo estás interesado en los Celtas, definitivamente deberías intentarlo. Si eres irlandés, bueno, haz lo que quieras.
Nota: El juego funciona bastante bien con VDMsound, sin embargo, necesitarás hacer algunos trucos para que funcione correctamente en el DosBox