Es difícil comparar los juegos de trivia con los demás. Poner a prueba nuestro nivel intelectual no es algo que la mayoría de los jugadores disfruten hacer, en especial porque los demás géneros parecen mucho más entretenidos. Se puede culpar de esto a los débiles sistemas educacionales, pero ese no es el caso de Trivia Whiz. Trivia Whiz fue un juego shareware publicado por George Broussard bajo Micro F/X Software y más tarde por Apogee Software. El juego fue re-lanzado por Apogee como freeware en diciembre de 2005.
El juego comprende cinco volúmenes, cada uno con 100 preguntas de distintas categorías de conocimiento, como Deportes, Historia, Geografía, Programas de Televisión, Ciencia, etc. Las preguntas se generan de manera aleatoria, y se completa cada volumen al responder las 100. Al principio del juego se tienen 3 oportunidades de equivocarse. Eso significa que si fallas en 4 preguntas, pierdes. Pero con sólo esto sería demasiado difícil, por eso después de responder 10 preguntas correctamente se recibe una oportunidad más de fallar. Básicamente, se puede ganar con más de 10 errores por volumen. Dependiendo de qué tan rápido se responde, se recibe un número de puntos de bonificación, pero si demoras demasiado (más de 15 segundos), no recibes ninguno. Además, por más que disminuí los ciclos, no pude lograr que DOSBox corriera el juego a su velocidad original. Siempre terminé sin bonificación, porque los virtuales 15 segundos se acaban en sólo un segundo real.
¿Cómo se evalúa un juego que no tiene historia, casi no tiene gráficos y sus sonidos son genéricos? La única característica digna de considerar es por supuesto la calidad de las preguntas. Las pruebas de trivia deben ser orientados a personas con un CI sobre la media, interesados en una variedad de materias. Desafortunadamente, Trivia Whiz no logra ser un desafío entretenido para todas las personas, ni una fuente viable de conocimiento en campos que ignorados previamente.
Lo primero que puedes apreciar es que el juego está enfocado a Norte América. Esto es un perjuicio por las siguientes razones: por un lado tenemos a los europeos luchando por comprender por qué deberían saber las respuestas de la mitad de las preguntas - que son sobre los diversos deportes, programas de televisión, películas, comics y caricaturas estadounidenses - y por otro lado tenemos a los estadounidenses que creen que estas preguntas son de tontos. Así que es sólo asunto de saber todo o simplemente adivinar.
Al menos las preguntas sobre ciencia son comunes para todos. Sin embargo, la mayoría de las preguntas son demasiado fáciles, sean sobre historia o geografía estadounidense, astronomía o cualquier otro campo. Son cosas sobre las que se escucha al menos una vez en la vida. Se puede encontrar piezas dispersas de información que se pueden considerar interesantes, pero eso es todo.
Trivia Whiz ocasionalmente falla la prueba de la exactitud. Por ejemplo, Sidney no es la capital de Australia, es Canberra. También se identifica incorrectamente el año que se inventó el telégrafo. Pueden ser errores simples de parte de los creadores, pero son particularmente desafortunados en un juego de trivia. En suma, debo decir que este es un juego obsoleto dirigido a jugadores casuales que se han pasado la vida entera viendo TV y deportes. Es una buena ayuda cuando se quiere mejorar la memoria, pero demasiado aburrido como para terminar siquiera el primer volumen.
Probablemente debas disminuir los ciclos para disfrutar la música de bips en toda su gloria original al responder correcta o incorrectamente una pregunta. La característica de puntos de bonificación, que tendría que dar puntos por responder rápidamente, no funciona por completo ni siquiera con 20 ciclos, pero de todas formas a esa velocidad el juego es completamente imposible de jugar. Si quieres ganar puntos de bonificación, debes tratar de ejecutarlo en Windows puro o en VDMSound.
Como este era un juego shareware con más de un episodio, después de completar un volumen, debes correr el siguiente ejecutable. Los archivos que debes ejecutar son TW1.exe, TW2.exe. TW3.exe, TW4.exe, y TW5.exe. El juego se puede correr en casi cualquier entorno. Como dije anteriormente, con DOSBox la característica de bonificaciones queda inutilizada, pero en Windows o VDMSound el juego tarda demasiado en responder (unos 20 segundos), aún cuando el tiempo de bonificación es el que corresponde (15 segundos).