Cuando era niño, eran muy populares las grandes películas de cine de Disney. Cada año, alrededor de Navidad, llegaba a los cines otra gran próducción taquillera y llenaba las salas hasta el último asiento noche tras noche - eran verdaderos eventos familiares. Oliver & Company fue una de estas películas. Aún cuando es una de las películas menos conocidas de Disney hoy en día, tenía todos lo elementos que las hacía tan exitosas. La historia está centrada en Oliver, un pequeño gatito que está perdido en Nueva York. Al quedar abandonado, debe aprender la dura vida de las calles, lidiar con los perros callejeros, y encarar muchos otros peligros de la Gran Manzana. Luego, Oliver conoce a Dodger, el carismático perro del vecindario, quien prácticamente lo adopta y lo presenta a sus amigos, una banda de perros de muy variadas procedencias. Juntos, experimentan algunas aventuras e incluso salvan la vida de una pequeña niña, Jenny, al final de la película.
El juego es una adaptación de la película e incorpora las escenas más interesantes y llamativas. Hay cuatro escenarios. En el primer escenario, estando completamente solo en las calles, Oliver debe encontrar alimento (en forma de pequeñas salchichas) y evitar a los peatones, como caminantes, patinadores, o furiosos vendedores de perros calientes. En el segundo escenario, él debe atrapar los huesos que son arrojados dentro de la habitación. El tercer escenario está basado en la visita al hogar de Jenny. Aquí Oliver debe cuidar que sus amigos no arruinen la noble mansión. El cuarto y último escenario es un tipo de laberinto. Jenny ha sido secuestrada y Oliver debe encontrarla con la ayuda de sus amigos.
Oliver & Company es un juego agradable, orientado hacia los niños que han visto la película y desean experimentar las aventuras de Oliver por si mismos. Lamentablemente, el juego tiene un gran punto en contra: es muy, muy corto. Incluso los jugadores inexpertos serán capaces de completarlo en menos de 10 minutos. Aparte de estar diseñado para niños, sencillamente no hay suficiente contenido para ser un título de precio completo, que es como fue vendido.
Por otra parte, este es uno de los mejores juegos que he visto. Si tienes presente que Oliver & Company fue lanzado en 1989, te darás cuenta de cuan grandiosas son las gráficas. En su aspecto técnico este juego puede competir con la mayoría de títulos que fueron lanzados incluso años después. Además, debido a su compatibilidad con el Intersound MDO (también conocido como Covox o Disney Sound Source), que es emulado por DOSBox, no solo escucharos pitidos y bips, sino también algo de música y efectos de sonido reales. Estas características están muy por encima del estándar para un juego de finales de los 80's.
Probablemente hubiera calificado al juego con un puntaje más bajo debido a su falta de contenido, pero en mi opinión las gráficas y sonido justifican una calificación intermedia de 3. Incluso hoy en día vale la pena echarle una mirada, y si tienes hijos podrías conseguir un DVD o cinta VHS de la película y dejarles probar el juego después.