Dear Abandonia visitors: Help us keep Abandonia free with a small donation. Abandonia is like an old gaming arcade with only original games. Abandonia helps you have fun four hours and years. If Abandonia is useful to you, please help us forget fundraising and get back to Abandonia.


When Abandonia was founded it was to collect and present all old games where the copyright protection had been abandoned, hence the term ’abandonware’ and the site name Abandonia.com. We are still keeping the site open and free and will appreciate your support to help it stay that way.

‐ Thank you from the Abandonia Team

We are trying to make it easy for people in every country to donate. Please let us know how we could make it easier for you.

Please give whatever you can to help us.

Amount: Currancy:

or
select language!
Spanish
password:
not a member yet? register here! forgot your password? reset here!

Download Lollypop

Lollypop
 
Producer:
Publisher:
Year:
Keywords:
Size:
2335 kb
Compability:

 

Download




Entre todos los juegos de plataforma de la historia, Lollypop es literalmente el más dulce. Independientemente de cuan ridículos son algunos héroes de videojuego, esta vez controlas a una pequeña niña de juguete que combate sus enemigos arrojándoles chupetines. Traido a nosotros por Brain Bug y también por Rainbow Arts, que estuvo detrás de la famosa trilogía Turrican, Lollypop tiene gráficas VGA de 256 colores, desplazamiento fluido de la pantalla y soporte para tarjetas de sonido en PC. La versión de Amiga, lanzada un año después (1995), solamente tiene una paleta de color OCS/ECS y la música es distinta.

A primera vista el concepto del juego puede parecer infantil, y a segunda vista incluso más. Los jugadores más grandes podrían verse un tanto extraños (o peor) con Lollypop en la pantalla de su portátil mientras viajan en transporte público. Por otra parte, lo mismo puede decirse de casi todos los juegos de plataforma y de ordenador en general. En este caso, Lollypop es un clásico ejemplo del género con un ritmo un poco más lento. Lo que lo hace especial es el cuidado y atención al detalle que pusieron los creadores. Hay 8 grandes niveles y muchos subniveles en el juego, y todos ellos contienen diferentes ambientes así como sus propios enemigos y diferente estilo de juego. En algunos de ellos el desplazamiento está limitado a direcciones opuestas (izquierda/derecha, arriba/abajo), mientras que otros requieren atravezar una altura de varios pisos. Para entrar a las subsecciones puedes saltar en ellas o presionar la tecla de RETORNO en el lugar apropiado. El objetivo de cada nivel es recolectar todas las piezas de varios mosaicos y matar (o más bien bañar con chupetes) al jefe del nivel. En algunos de los niveles también debes recoger llaves para acceder a áreas aseguradas. Las partes del mosaico pueden ser dejadas atrás por enemigos "muertos" o estar escondidas en cofres dispersos a lo largo del nivel (algunos están ocultos y deben ser revelados por determinada acción, como saltar desde o sobre algo). Además de las piezas de mosaico y llaves obligatorias, nuestra heroina puede recolectar dulces para acumular puntos y bonificaciones positivas o negativas que pueden incrementar o reducir tu salud, darte una habilidad especial u ocasionarte un mal temporal.

Como ya dije, el estilo de juego depende de cada nivel, pero en general es uno de esos juegos donde debes aprender y dominar cada nivel y es necesario algo de prueba y error. Pero una vez que lo consigues serás capaz de completar los niveles muy rápidamente. Algunas áreas o bonificaciones parecen inaccesibles a primera vista, y debes descubrir como llegar a ellos por accidente. Algunas veces no es necesario entrar en todas las áreas, pero atravesarlas te ayudará a obtener ciertas bonificaciones especiales. Por desgracia, este es uno de esos juegos donde perder una vida significa también perder poder (la cantidad de chupetines que puedes arrojar), lo que hace que seguir avanzado se torne más difícil, a veces casi imposible. Lollypop no es un juego ultra difícil, pero tener un buen arsenal ofensivo de dulces es crucial para facilitar la experiencia. Esto es especialmente cierto para los jefes finales, que pueden no ser tan difíciles con máxima potencia de disparo pero intentar destruirlos con el disparo básico de un solo chupetín puede resultar una tarea inútil.

Los niveles son enormes, locos y coloridos. Además de los diferentes enemigos que hay en cada uno de ellos (y hay montones de tipos y gran variación en sus ataques), incluso el personaje principal se ve distinto según el entorno del nivel. En uno de los niveles ("Her Dreams") nuestra heroina tiene un vestido de noche y parece que se hubiera levantado hace poco, en otro utiliza un traje de Papá Noel. Pues sí, es realmente infantil, junto con la ambientación de los niveles. Las primeras áreas son pasables, bien diseñadas y atractivas para los niños, pero los niveles posteriores son tan dulces que a algunos les puede parecer de mal gusto. Sin embargo, ¿qué se podía esperar de un juego con ese título? En este caso, se trata de un estilo estético acorde a la temática del juego.

Para acceder a los niveles avanzados sin tener que repetir todos los niveles previos, existe un sistema de códigos que contienen no solo el nivel, sino también el estado de salud y potencia de ataque de la heroina. Es imposible guardar tu progreso dentro de un escenario y en este género no hay razón para que debas hacerlo. Incluso con más de las 3 vidas que escoges en el menú principal es imposible llegar más allá del nivel tres.

Algo que debo mencionar es la música. La calidad de las pistas de sonido es buena, usualmente son cortas, pero la música es excelente y hay una melodía para cada nivel y subnivel (!). Es inusual la cantidad de música para un solo juego, pero todas las melodías encajan a la perfección en cada nivel.

Yo no llegué a jugar este juego en la época en que salió al mercado (solo escuche de él) pero debo decir que cuando probé Lollypop recientemente resultó ser uno de los mejores juegos de plataforma en 2D para PC/Amiga e incluso quizás para cualquier plataforma de ordenador. Lamentablemente no puede decirse que es uno de los grandes clásicos que todo el mundo conoce. Nunca hubo mucho entusiasmo a su alrededor (pero las reseñas fueron positivas). Quizás se deba a la apariencia y temática demasiado infantil, falta de publicidad o a la ya decreciente fama de Factor 5. Quizás fue publicado demasiado tarde en Amiga, cuya comunidad es usualmente capaz de crear un culto alrededor de algunos títulos, pero en aquel entonces ya era muy debil, y los jugadores de PC nunca se tomaban tan en serio a los juegos de plataforma. Pero definitivamente vale la pena probarlo, incluso si no te gustan los dulces.

Controles:
[teclas direccionales]   - movimiento y salto
[abajo]                      - también activa palancas
[CTRL]                      - disparo
[RETROCESO]            - flash
[RETORNO]                - ingresar a los subniveles

Y no olvides buscar la opción de disparo automático en el menú de juego.

Incrementa los ciclos a 4500 en DOSBox. En 3000 el juego es perfectamente jugable pero puedes experimentar pequeñas caídas de velocidad ocasionales.


advertisment

Reviewed by: Rodney or Die / Screenshots by: Rodney or Die / Uploaded by: Rodney or Die / Translated by: Poker Crow / share on facebook
 

User Reviews

If you like this game, you will also like

 
genre:
Acción
theme:
Arcade,
perspective:
 
genre:
Tablero
theme:
perspective:
 
genre:
Tablero
theme:
perspective:
 
genre:
Tablero
theme:
perspective:
 
genre:
Tablero
theme:
perspective:
 
genre:
Tablero
theme:
perspective:
Ninja Casino Games


Your Ad Here