Simple, pero muy retador, Mouser es uno de esos juegos que tienen una mecánica interesante basada en un concepto simple. Tomas el rol de un granjero que debe deshacerse de los ratones en su granja. La granja consiste de nueve habitaciones que asemejan laberintos que debes limpiar. Las habitaciones pueden parecer laberintos pero en realidad consisten de paredes giratorias. Solamente tú (el granjero) puedes mover las paredes, y la meta es capturar a cada ratón dentro de estas paredes giratorias de manera que no puedan moverse más. De esta manera el gato podrá capturarlos, aunque eso no se muestra. Los gatos simplemente están ahí parados sin hacer nada. Ya que los ratones son tan grandes como tú, chocar con ellos te costará una vida; parece que necesitas a esos gatos ociosos después de todo. Hay un contador de puntaje en la esquina superior izquierda de la pantalla. Al capturar un ratón recibes la cantidad de puntos marcada y el contador vuelve a 2000. Esto funciona a la vez como un contador de tiempo, lo que significa que si llega a cero perderás una vida.
Hay un pedazo de queso en cada pantalla. Si un ratón se come el queso aparecerán nuevos pedazos. Pero si una ratona come el queso aparecerá un nuevo ratón, así que las hembras deben ser tu prioridad. Al inicio del juego, la ubicación de los ratones, gatos, quesos y paredes se determinan al azar. Sin embargo, su posición no cambia si pierdes una vida o sales de la pantalla. Así que, si un ratón te atrapó cerca de la salida, no entres a esa habitación a través de esa salida o te toparás nuevamente con ese ratón. Algunas habitaciones no tienen luz y solo puedes ver una pequeña área limitada a tu alrededor, haciendo que estas habitaciones sean mucho más difíciles de limpiar. Además, debes encontrar y recoger una lámpara o no serás capaz de ver las paredes en las habitaciones más oscuras.
Este es un juego extremadamente difícil de ganar. Luego de que te familiarices con la rotación de las paredes y el comportamiento de los ratones empezarás a capturarlos con mucha mayor facilidad, pero vencer el juego completo aún podría resultarte muy difícil. Esto garantiza un mayor reto y un mayor tiempo de juego, pero puede alejar a muchos jugadores. Aunque esto puede ser bueno (o malo, dependiendo del gusto del jugador), algunas cosas de seguro tienen sus desventajas. El granjero a veces se atora en las paredes, de manera que debes moverlo en dirección opuesta a la pared para recuperar el control. Además, si aprisionas a una ratón en un cuadrado adyacente al gato sin que haya una pared entre el gato y el ratón, no contará como captura y tampoco podrás hacer nada al respecto, excepto iniciar una nueva partida.
Tomando en cuenta el año en que Mouser fue publicado, realmente resulta original e interesante. Uno esperaría mucho menos de un juego así. Habían otros juegos antiguos que también tenían paredes giratorias en varias plataformas (recuerdo un extraño juego de C64 de 1984 llamado Drelbs), pero no había ninguno similar para PC en ese entonces. De seguro vale la pena probarlo y lo recomiendo para los fans de los juegos de arcade.
Esta es la imagen del cartucho de PCjr. Debes utilizar DOSBox para correrlo. Edita el archivo dosbox.conf y encuentra la línea que empieza con "machine=" (usualmente es "machine=vga") y cámbiala a "machine=pcjr". Luego arranca DOSBox, ve a la carpeta de Mouser y escribe "boot mouser.jrc".
No olvides cambiar la línea de vuelta a "machine=vga" una vez que hayas terminado de jugar Mouser.