Summer Games II es un típico juego de deportes de Epyx. Es algo así como una extensión de Summer Games (que salió el año previo) y se enfoca principalmente en los juegos de verano que tuvieron lugar en 1984 en L.A. Tienes un rango de 15 países y si no te agrada ninguno de ellos siempre puedes ser un atleta de Epyx (es su característica estandar incluir el logo de Epyx como el 16avo país). Naturalmente, cada jugador puede seleccionar una bandera distinta (no todos son parte del mismo equipo olímpico). El juego también tiene dos tipos de multijugador (que chocan con nuestra categorización de modos multijugador en Abandonia).
En algunos eventos compites contra otro jugador uno contra uno (como remando o cicleando), pero en otros (salto alto) compites turnándose entre ambos. Luego vienen los eventos, que puedes practicarlos individualmente (selecciona un evento y puedes repetirlo tan seguido como quieras), competir en un evento (elige solamente un evento que te agrade y compite en él contra tus amigos), o todos los eventos consecutivamente (compites en todos los eventos, llevando puntajes para obtener medallas).
Los eventos son los siguientes:
Salto Triple:
Es importante seguir corriendo luego de hacer el salto inicial; de otra forma tu competidor caerá de cara al suelo.
Remar:
Ojo con los remos, solo muévete a la izquierda o derecha en la posición óptima.
Salto alto:
Cuando alcances el primer poste prepárate para saltar, o de otra manera solo terminarás corriendo dentro del círculo de la vergüenza en lugar de romper el record mundial.
Javalina:
No te confundas, corres presionando Enter y luego presionas izquierda o derecha para ajustar el ángulo de la javalina antes de arrojarla.
Ecuestre:
Es solo una palabra elegante para montar caballo. Asegúrate de saltar sobre los obstáculos, no de chocar con ellos.
Esgrima:
Sí, debes hacer picadillo al otro tipo que viste las mismas ropas que tú. Apresúrate, el reloj está corriendo!
Cicleo:
Recuerda, se llama cicleo, porque debes mover tus piernas circularmente para pedalear. Es mucho más fácil hacer movimientos circulares con el joystick que con el teclado.
Kayak:
Es hora de navegar las salvajes aguas en tu pequeño kayak y asegurarte de pasar por todos los arcos. Los controles son deliberadamente extraños, porque supongo que intentaban compensar la quietud del agua. En la realidad el río sería muy salvaje y controlar el kayak sería mucho más difícil – pero eso según las leyes físicas, aquí el agua parece no ser ningún problema.
Eso es básicamente todo. Diviértete y recuerda, lo que importa no es ganar.
El archivo es una imagen floppy y por lo tanto necesitas ejecutarlo con las herramientas adecuadas. Como es usual DOSBox funciona bien! Luego de ejecutar DOSBox debes bootear la imagen: Boot X:\archivo.img --> naturalmente debes poner la unidad, ruta y nombre del archivo correctos (y no te olvides la extensión).