Origin es mayormente conocida por su épica serie Ultima. En 1988 el programador de Origin Chris Roberts decidió crear un juego de rol que se pudiera considerar una “versión ligera” de la serie Ultima...
Times of Lore es un juego de fantasía publicado para muchos sistemas, incluyendo DOS, Atari ST, Amiga y C64. Controlas un héroe en una búsqueda para restaurar la paz en un reino que ha caído en la anarquía debido a la amenaza de hordas malvadas.
Como hijo único de un leñador y su esposa, ves al reino de Albareth sumergirse en el caos después de haber desaparecido el Alto Rey. Las hordas bárbaras hacer feroces incursiones con el objeto de invadir tu tierra, y oscuros sacerdotes comienzan a extender su presencia por todo el reino y esparcir sus oscuros rituales entre la gente. Para derrocar esta amenaza que se ha aposentado en la tierra se ha realizado la llamada a un héroe. La búsqueda consiste en encontrar unos artefactos poderosos que puedan volver a fortalecer de nuevo al reino de Albareth, de tal forma que el reino desvanezca la maldad que intenta destruirlo. Tú te sientes obligado a seguir la llamada y te presentas voluntario para luchar contra las hordas diabólicas, reclamar los artefactos y devolver de este modo la paz a Albareth.
Cuando comienzas el juego escoges el tipo de interfaz y la tarjeta de sonido. Entonces ves una secuencia introductoria, que te familiariza con la trama y, finalmente, escoges el personaje con el que quieres jugar. Hay tres tipos disponibles: un caballero de brillante armadura, una ágil valquiria y un bárbaro forzudo.
El interfaz se divide en varias partes. Hay un área de juego, que te muestra el mundo por el que viajas. A la izquierda puedes ver un dibujo enmarcado que te muestra la hora del día y, a la derecha, hay una vela ardiendo que indica tu salud. En la parte inferior hay un par de iconos que te permiten hacer ciertas acciones, como hablar, acceder al inventario, coger, dejar, usar objetos, etc. Además, hay un icono para las opciones del juego, donde puedes cargar/grabar el juego, poner en pausar y comprobar tu marcador.
Controlas a tu héroe tanto con el ratón como con el teclado. Personalmente encontré el manejo con el teclado más fácil. Los cursores te permiten moverte, la tecla enter comienza o termina el modo atacar y mediante la barra espaciadora accedes a los iconos.
El desarrollo del juego es bastante sencillo. Visitas ciertos lugares, como ciudades y sus edificios, el campo abierto y todo eso. Allí encontrarás gente con la que puedes hablar. Además de proporcionarte información sobre ciertos acontecimientos, ocasionalmente te proporcionarán búsquedas u objetos específicos que necesitas para tu progreso. En el campo abierto encontrarás monstruos con los que luchar y, a veces, ellos soltarán cosas útiles como pociones, dinero, armas, comida y pergaminos (que son la única y muy limitada forma de magia del juego). Por la noche es más probable que te encuentres con monstruos, así que ten cuidado y graba con frecuencia, ya que las luchas pueden ser bastante molestas. A propósito, sólo puedes grabar en las posadas, y descansar te permitirá recuperar salud.
En general, tus búsquedas son fáciles de completar. Te mueves por todos los lugares, hablas con la gente, luchas con los monstruos y resuelves las búsquedas, pero de una forma bastante básica. El término que mejor califica a este juego es “simplicidad agradable”. No hay muchas localidades, objetos, monstruos o puzzles diferentes. Por un lado, tus viajes se hacen un poco aburridos porque te cuesta un rato llegar a algunos lugares, pero por otro lado las luchas con los monstruos te mantendrán ocupado, lo que puede llegar a ser molesto porque tienden a matarte rápidamente debido a su número si no eres suficientemente cuidadoso. Necesitas un tiempo para habituarte a los controles, ya que son un poco complicados, pero una vez que lo consigues y practicas no están mal. Con todo Times of Lore puede ser bastante atractivo una vez que te sumerges en su trama.
Los gráficos EGA son agradables, y la música no está mal. Sin embargo, sólo escucharás música en las secuencias introductorias, ya que el juego sólo ofrece efectos sonoros básicos que no son muy espectaculares. Times of Lore funciona sin problemas en DosBox y VDMsound, pero deberás escoger Adlib como tarjeta de sonido, ya que de otra forma no escucharás nada. Además, deberás disminuir los ciclos de la CPU, ya que de otra forma el juego correrá demasiado rápido (en PC’s nuevos).
Con todo Times of Lore puede ser un juego bastante entretenido, dependiendo de lo que te esperes. Es comparable a Ultima, aunque carece de la profundidad de Ultima y de sus especialidades. Los elementos en los que se basa este juego están bien hechos, pero probablemente no serán capaces de impresionar mucho a los seguidores experimentados de los juegos de rol. Teniendo en cuenta que es bastante viejo, y de hecho es un clásico, Times of Lore es una oportunidad perfecta para los novatos en los juegos de rol para meterse dentro de la materia de este género. Desde el punto de vista de un jugador de rol experimentado, lo puntúo con un tres. De todas formas, animo a las personas que buscan una introducción agradable al mundo de los juegos de fantasía a probar este juego, ¡no os sentiréis defraudados!
Nota:
El manual y la solución están disponibles en la caja de extras de esta página.