Cuando digo trilogía de aventuras basada en un parser con gráficos de 16 colores de inicios de los años 90, ¿en qué pensáis, chicos? Os equivocáis, no es un juego de Sierra. Éste parece ser el proyecto de una sola persona, llevado a cabo por David Gray. Definitivamente muestra que es el proyecto de una sola persona, sin eliminar nada de diversión.
La trilogía Hugo comienza cuando tu novia Penélope desaparece. La última vez que fue vista estaba haciendo de canguro en una casa. Ahí es donde empiezas: La Casa de los Horrores. Los habitantes han encerrado allí a tu novia, como averiguarás, y de ti depende su rescate. Aquí es donde encuentras por primera vez algunos personajes que aparecerán en el resto de la trilogía.
Cuando liberas a tu novia, ambos decidís relajaros de los horrores vividos en la aventura y viajáis a Europa, a la casa del abuelo de Hugo, Horace. Pero desgracia y horror, ¿qué descubres? Tu abuelo Horace es asesinado. Para completar las desgracias, desaparece Hugo. Depende ahora de Penélope resolver tanto el asesinato (pero hay muchos sospechosos) como encontrara a Hugo (que ha sido secuestrado).
Después de resolver el misterioso asesinato, ambos vuelan de vuelta a casa, pero son atrapados en una extraña tormenta magnética y el avión se estrella en una jungla sudamericana. Mientras Hugo intenta reparar el avión, Penélope va a explorar, pero desafortunadamente es mordida por una araña y sólo hay 48 horas para encontrar un antídoto y evitar así que muera. Su destino recae sobre los hombros de Hugo. En sus exploraciones, Hugo encontrará un antiguo amigo, una tribu de nativos, en la cual el chamán tiene un pequeño problema mensual, un elefante y más.
Los gráficos de la trilogía no parecerán muy finos, pero muestran una clara mejora de un episodio al siguiente. Cuando se juega este tipo de juegos, eso no importa mucho. Es bastante divertido. Los puzzles son desafiantes, pero no repetitivos y hay una buena dosis de humor en ellos. La segunda aventura puede ser un poco difícil de vez en cuando, pero con todo está lejos de ser imposible de acabar, y el final merece la pena (por no decir más). Todos los amantes de las aventuras gráficas conocen estos juegos o deberían conocerlos.