Si has visto la película y te gustó, entonces probablemente habrás sentido un agradable entusiasmo con “The Great Scape”.
Yo la vi y me gustó mucho, y encontré el juego extrañamente adictivo.
Como la mayoría de los antiguos juegos de DOS, “Great Scape” tiene un argumento sencillo que mantiene tu atención todo el tiempo. Eres un piloto británico de la RAF en la Segunda Guerra Mundial, quien ha sido capturado por los alemanes después de que se estrellara tu avión. Como prisionero del campo Stalag Luft, tu objetivo es escapar del campo junto con tus compañeros prisioneros de guerra y regresar a Inglaterra sano y salvo (aunque esta segunda parte de la historia no se incluye).
El formato es igual al de todos los juegos de aventura: muchas habitaciones y lugares, y debes recoger objetos y resolver puzzles con ellos para conseguir fugarte. Los puzzles son muy directos (coge la pala, úsala para cavar el túnel por el que te vas a fugar). Necesitas también poseer un ojo diestro para observar, fugarte; debes controlar las rutas de patrulla nocturna y los puntos ciegos cerca de las torres de vigilancia. Si eres encontrando por un “imbécil” alemán donde se supone que no deberías estar, pasarás cierto tiempo solo confinado en “la nevera”. Pasar tiempo en la nevera baja tu medidor de moral, y por tanto tu efectividad en encontrar los objetos que necesitas para fugarte. Debes asegurarte de que eres contado en la formación matutina y en el comedor cuando sea hora de comidas o serás penalizado.
Para ganar, tienes que haber usado todos los objetos del inventario para cavar un túnel hasta el límite exterior del campo, entonces cortar la alambrada y dejar el campo de prisioneros.
Gráficos: este juego se publicó en 1988, así que no esperes que los gráficos sean algo especial. Son buenos para la época, pero sin muchos colores. Las animaciones son sorprendentemente suaves y rápidas.
Sonido: típico formato DOS. Blip, beep, ¡beeeeeep!
Controles: muy difícil acostumbrarse a ellos, al menos para mi. Para moverse usas el teclado numérico en vez del teclado de flechas. Usar la barra espaciadora para “disparar”.
Teniendo en cuenta todo lo dicho, le doy a este juego una calificación de 4. La historia y los gráficos son satisfactorios, pero el juego es bastante corto y, una vez que lo has jugado, probablemente no vuelvas a jugar con él de nuevo. También los controles son un poco frustrantes. ¡Mis felicitaciones por las animaciones!
Notas técnicas: funciona con DOSBOX. En XP funciona demasiado rápido. Sugiero bajar la velocidad de los ciclos de la CPU usando CTRL. – F11.