The Savage Empire fue el primer juego de la desgraciadamente corta serie de Worlds of Ultima producida por Origin en 1990. La serie Worlds of Ultima, usando el mismo motor de juego que Ultima 6 con una pequeña mejora en los gráficos, pone al Avatar como un héroe de acción de literatura pop, enviándolo a aventuras fuertemente influenciadas por Julio Verne, H.G Wells y otros escritores tempranos de la ciencia ficción del siglo XIX y principios del XX.
The Savage Empire presenta al Avatar atrapado en el Valle de Eodon, al estilo de "El Mundo Perdido". el Avatar, siguiendo los pasos de un héroe cultural anterior, inicia una búsqueda para convencer a las tribus dispersas del Valle (cada una descendiente de diversos pueblos aborígenes de la Tierra) de unirse contra una amenaza común: los mirmidex, una raza de crueles hormigas de tamaño humano. Con la ayuda del aprendiz de chamán Triolo, un par de compañeros terrícolas y otros aliados que encuentra en el camino, el Avatar viaja por Eodon, enfrentándose a malvados dinosaurios y otra megafauna prehistórica, rescatando a una princesa o dos, derrocando a un científico loco despótico, y, en general, luchando por buenas causas, mientras incidentalmente intenta descubrir la manera de volver a su propio mundo.
La interfaz de control se basa principalmente en el mouse, aunque se incluyen métodos abreviados de teclado. Se selecciona un icono de comando de la parte inferior de la pantalla y se hace clic en el blanco o destino en las áreas de mapa o inventario. Para moverse hay que mover el mouse hasta que el puntero indique la dirección a la que quieres ir y después presionar o mantener presionado el botón izquierdo. Como alternativa, puede usar simplemente las flechas del teclado o el pad numérico. El combate es por turnos y utiliza una IA simplista para enemigos y aliados. Estos últimos se pueden configurar para que sigan un procedimiento en particular (combatir cuerpo a cuerpo, usar armas de distancia, huir valientemente, etc.) o para controlarlos manualmente. Las conversaciones con los PNjs se inician con el comando Hablar (Talk) y se basan en escribir palabras clave. Por defecto las palabras a las que responderá un PNJ aparecen con color rojo cuando éste menciona el tema.
Se ganan puntos de experiencia (y a la postre niveles) al derrotar monstruos y humanoides hostiles, según costumbre tradicional de los RPG, y además tus personajes requieren alimentación y descanso regular para mejorar y mantenerse saludables, según la tradición de la serie de Ultima. En vez de tirar dados o asignar los atributos iniciales directamente, los personajes nuevos deben pasar por una entrevista en que se responden una serie de preguntas (presumiblemente relacionadas con las esenciales Virtudes en la mayoría de los juegos Ultima). De esta manera tus respuestas dan forma a la composición física y mental inicial de tu personaje. Sin embargo, las estadísticas de tu personaje tienen muy poco que ver con como se desarrolla el juego en la práctica. Hasta los personajes más débiles o tontos pueden completar el juego con poca dificultad.
The Savage Empire además ignora el Código de la Virtud, esencial para la experiencia de la mayoría de los otros juegos Ultima. Sin la carga de las restricciones que el Código impone normalmente en el comportamiento del Avatar, puedes hacer prácticamente lo que quieras, libre de consecuencias. De hecho, con la poca disponibilidad de tiendas, te ves un poco incitado a llegar y tomar lo que sea. Adherir al código de conducta del Avatar servirá en gran parte sólo para que tus personajes terminen mal equipados y muriendo de hambre. Personalmente creo que esto le quita un poco del alma de Ultima a la experiencia de juego (lo que quizás es la causa de porqué a esta serie secundaria no le fue tan bien). Aunque se puede argumentar razonablemente que como el valle en sí es un vestigio de tiempos más primitivos, realmente no hay lugar en él para Virtudes u otras exquisiteces de la sociedad 'civilizada'.
Aparte de uno o dos implementos modernos transportados junto a ti, las armas y armaduras disponibles son más o menos primitivas - principalmente versiones de la edad de piedra del equipo típico de combate cuerpo a cuerpo (hojas de piedra y garrotes de madera, armaduras y escudos de piel), aunque con las herramientas y los materiales adecuados, uno de tus compañeros puede hacer armamento más avanzado. La magia en Eodon utiliza un estilo más primitivo y chamanístico - los conjuros se lanzan haciendo pequeñas ofrendas a uno de tres espíritus totémicos (para un total de 9 conjuros distintos) y son habilidad exclusiva de los chamanes entrenados. El mundo de juego en sí es altamente interactivo y la naturaleza a menudo proporciona una enormidad de materia prima. Puedes talar árboles, sacar greda, pescar, hacer carbón, tejer tela, cosechar plantas, recolectar minerales y más. Y el ingenioso Avatar puede usar estas cosas para fabricar una variedad de objetos útiles.
Los gráficos son los típicos de los RPG de esa época (es decir, basados en cuadros y poblados de pequeños sprites) y hacen el utilitario trabajo de ilustrar el mundo que probablemente tenían en mente los diseñadores. Aunque como gran parte del mundo de juego es una extensión de jungla sin desarrollar, el escenario tiende a ser un poco monótono - en especial considerando que probablemente pasarás gran parte del juego caminando por la jungla a pie. Esto combinado con el área relativamente pequeña que cubre la pantalla de mapa, hace que sea fácil perderse si te desvías demasiado de algún hito o si cae la noche y tu área de visión se reduce en un quince porciento o más (una falla que el juego comparte con los otros que usaban este motor).
Las partituras musicales son bastante buenas y el hecho de que se basen fuertemente en la percusión y los instrumentos de viento de madera sintetizados se ajusta de gran manera con el tema visual general del mundo de juego. El uso de efectos de sonido se mantiene al mínimo, y se reserva principalmente para los ataques y conjuros. La inclusión de ruidos ambientales de jungla y cantos para las diversas bestias (en vez de gemidos de altavoz de PC) hubiera sido una buena adición - especialmente en áreas en que la música no está presente en absoluto. Pero realmente no es como para eclipsar todo lo demás.
Cuento corto, The Savage Empire es un sólido RPG de la vieja escuela dentro de la tradición de Ultima, que entrega un agradable cambio de marcha con respecto a la fantasía pseudo-medieval típica de estos juegos sin desviarse demasiado de las convenciones que los hicieron tan atractivos. Definitivamente vale la pena darle un intento y quizás un lugar semi-permanente en tu disco duro.
El juego corre en DOS puro o en DOSBox y probablemente necesitará ralentización en sistemas modernos. Se requiere el manual (que se incluye en los extras del juego) para responder la pregunta de protección anti copia después de crear a tu personaje.