¡Hola todos! Aquí GameBringer una vez más, con otro juego más de la cripta súper secreta situada en el sitio ilocalizable desde el que estoy escribiendo. ¡Es todo confidencial! Cuando me di cuenta de que en Abandonia estaba Barbarian 2, sentí que algo brillaba en mí, sabiendo que podía traerles su precuela. De todas maneras, ese brillo pasó rápidamente a ser un horrible dolor de cabeza cuando intenté jugarlo.
Como ya anuncié en los anteriores análisis, y volveré a anunciar para aquellos que las hayan leído, estoy perdiendo rápidamente la tolerancia a jugar títulos antiguos malos, con los que jugaba encantado siendo más joven. No me importan los gráficos anticuados, no me importa usar comandos en el teclado que cambian con cada juego, no me importa la baja calidad del sonido. Pero sí me importan la mala jugabilidad y el diseño pobre.
Barbarian, según mi opinión, es uno de esos juegos. El desarrollador claramente tenía buenas intenciones, pero el juego está muy mal desarrollado. Para ser justo culparé a la época del juego, y supongo que cuando el juego fue lazado sería mucho más jugable. También hay que tener en cuenta que no tengo el manual para un juego tan antiguo y es cuestión de ensayo y error aprender a usarlo. Ahora, al análisis...
Barbarian es un juego en dos dimensiones en el que controlamos a un hombre parecido a Tarzán que blande una espada. Tu héroe puede avanzar y retroceder, correr, saltar, usar la espada, usar un arco, trepar y más cosas. Hasta ahora suena bien, así que ¿cuál es el problema?
En una palabra: Control. Intenté jugarlo con el ratón, pero con un buen ordenador no me pareció muy jugable, teniendo que pinchar rápidamente para parar al héroe que va corriendo a toda velocidad hacia su muerte. No pude probarlo con un joystick, así que no puedo comentar eso. El teclado debería ser una apuesta segura ya que todo el mundo tenía uno en 1987 y funcionaban bien.
Imagínate esto: Pulsas F4 para empezar a avanzar, luego F5 para pararte, entonces F8 para blandir la espada y F6 para saltar, seguido de F7 para correr, seguido a su vez de F5 de nuevo para pararte. Añádele hacer todo esto en el momento preciso, intentando esquivar trampas, colocadas únicamente para hacer que el juego parezca más largo, mientras acabas con estúpidas criaturas, y todo esto estropeado por la extraña elección de controles. Comenzarás el nivel desde el principio cada vez que pierdas tres vidas, obligándote a esquivar exactamente las mismas trampas de la misma forma cada vez. No hay nada aleatorio en el juego, por lo que la "rejugabilidad" sería muy baja excepto por que te tocará jugar los mismos niveles una y otra y otra vez.
Para ofrecerte la mejor oportunidad de disfrutar del juego, permíteme ofrecerte la lista de controles para no tener que buscarla tú mismo:
F1: Mirar a la izquierda, si no se está ya, en cuyo caso avanzaremos en esa dirección.
F2: Subir escaleras o trepar hacia arriba
F3: Descender escaleras o trepar hacia abajo
F4: Mirar a la derecha, si no se está ya, en cuyo caso avanzaremos en esa dirección.
F5: Parar de andar o correr.
F6: Saltar en la dirección en la que estés mirando.
F7: Correr en la dirección en la que estés mirando.
F8: Blandir la espada contra las criaturas que se acerquen.
F9: Clavar la espada en el suelo (¿para cogerla después? En el tiempo que jugué no le encontré una utilidad a esto.)
F10: Correr aterrorizado en la dirección opuesta en que estés mirando.
ESPACIO: cambiar entre las barras de acciones.
F1 Secundario: Coger espada
F2 Secundario: ¿Pararse?
F3 Secundario: Clavar espada en el suelo (¿soltarla?)
F4 Secundario: Equipar objeto en esta posición en el inventario. (Por ejemplo: F9 para soltar la espada, espacio para cambiar controles, F1 para cogerla, y, por último, F4 para volverla a equipar)
F5 Secundario: Equipar objeto en esta posición en el inventario. (Lo supongo ya que no encontré nada que coger)
V: Desactiva la pesada "música". Esto fue lo primero que hice para no volverme loco.
P: Pausa el juego
Al principio del juego se te permite elegir entre velocidades del 1 al 4, siendo 1 la más rápida y 4 la más lenta. Eligiendo 4 se ponía el juego a velocidad "normal", al menos para mi configuración, y era la mejor opción usando DOSBox.
Si tienes paciencia para repetir los niveles una y otra y otra vez hasta que lo consigas, este juego tendrá algo entretenido. Jugarlo únicamente por nostalgia o algo así es probablemente el otro motivo para jugarlo. Desde luego sólo es mi opinión, y tus gustos pueden variar bastante de los míos. Simplemente cuando estés tan frustrado que quieras comportarte "como un medieval" recuerda que te lo advertí.